Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Hierbas para la desparasitación de los cerdos

           

Hierbas para la desparasitación de los cerdos

29/11/2007

El Grupo de Ciencias Animales de la Universidad holandesa de Wageningen ha realizado un estudio para analizar la utilización de extractos de plantas como alternativa para el control de Ascaris suum en cerdos de cebo. Se han investigados dos opciones, o bien un mezcla de hierbas o bien la misma mezcla de hierbas enriquecida con te negro.

El estudio se realizado con 32 cerdos machos, que han sido infectados con 1.000 huevos de parasito cada uno. Tuvo una duración de 67 días, desde diciembre de 2006 a febrero de 2007. A los cerdos se les proporcionó uno de siguiente tratamientos:

– Control negativo: sin tratamiento alguno.

– Control positivo: cerdos tratados con Flubendazole una semana antes del sacrificio.

– Mezcla de hierbas: los cerdos recibieron una alimentación suplementada con un 3% de una mezcla de hierbas (1% Thymus vulgaris, 1% Melissa officinalis y 1% Echinacea purpurea).

– Mezcla de hierbas + te negro: los cerdos recibieron una alimentación suplementada con un 4% de una mezcla de hierbas (1% Thymus vulgaris, 1% Melissa officinalis, 1% Echinacea purpurea y 1% Camellia sinensis (té negro)). .

Los resultados pusieron de manifiesto que la dieta enriquecida con la mezcla de hierbas (tratamiento 3) no redujo el número de cerdos infectados, si bien si que disminuyó el número medio de gusanos en el tracto intestinal. El tratamiento 4 (/hierbas + te negro), ni redujo el número de cerdos infectados ni el número medio de gusanos. Los científicos consideran que seria necesario más investigación, pero que podría resultar adecuado una combinación de tratamiento con medicamentos convencionales alternados con mezcla de hierbas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Amed dice

    27/01/2021 a las 21:07

    La hierbas adecuada para desparasitar los cerdo

    Responder
  2. Dario dice

    02/03/2021 a las 01:18

    Yerba buena para parasitos

    Responder
    • Rubén Dario Pineda echavarria dice

      22/09/2022 a las 04:53

      un cerdos tienen vómito

      Responder
  3. Juan dice

    01/07/2021 a las 04:49

    Hoja de chaya antes de darle la comida por 7 dias en el horario de mañana y ultima comida en l tarde muy bueno pra ls puercas ños parto

    Responder
  4. Licet López dice

    25/03/2022 a las 02:08

    yo le estoy dando carbón hecho polvo en la comida y dándole la comida fresca, eso me ha ayudado mucho a controlar la diarrea en los puerquitos pequeños ahh… y mucha hierba: bejuco de boniato y hoja de plátano

    Responder
  5. Mayda Morales dice

    02/08/2022 a las 21:02

    Será buena la papayina para combatir el parásito en los cerdos. Y que tal el labiozol

    Responder
  6. Yamilka Tamayo dice

    22/12/2022 a las 12:51

    Mi saludos. Tengo 3 puerkito los cuales tosen mucho una tos seca, y a cada rato tienen diarreas me imagino que debe ser parasito que medicamento le puedo dar. Y si hay alguna hierva que sirva mucho mejor Gracias

    Responder
  7. Carlos dice

    24/04/2023 a las 03:37

    Necesito desparisitar puerco de 45 días cuáles son las hierbas, efectivas.

    Responder
  8. Carlos Rodríguez dice

    24/04/2023 a las 03:43

    Necesito desparisitar puercos de 45 días de nacidos, cuales son las plantas efectivas.

    Responder
  9. Rafael dice

    23/01/2025 a las 03:30

    Tengo un cerdo de 5 meses cada cuanto tiempo tengo que desparasitarlo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo