Transcurrido casi un mes desde que se abrió el almacenamiento privado de carne de porcino, unas 85.000 tn de carne se han presentado para su almacenamiento (cantidades correspondientes al periodo de 29 de octubre a 22 de noviembre). A la cabeza, en cantidad solicitada, se encuentra España, con 16.000 tn, seguido de Italia con 14.000 tn, Dinamarca con 12.500 tn y Alemania con 12.000 tn.
Estas cifras demuestran que la medida ha despertado el interés de los operadores. Parece que ha sido capaz de estabilizar los precios, pero los márgenes han caído drásticamente a consecuencia de los precios de la alimentación. Se baraja una reducción de entre un 65-70% en 2007, en relación con la media de 2002-06.
En consecuencia, la Comisión Europea ha optado por introducir las restituciones a la exportación y suspender el almacenamiento privado. La propuesta será presentada en el Comité de gestión de carne de porcino que se va a celebrar esta semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.