Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Conferencia de la FAO aprueba su presupuesto para 2008-2009

           

La Conferencia de la FAO aprueba su presupuesto para 2008-2009

27/11/2007

Roma/Madrid, 26 de noviembre de 2007.– La 34 Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha aprobado un presupuesto que permite a la Organización continuar con su trabajo y elaborar un plan de acción para llevar a cabo reformas a largo plazo en un nuevo entorno mundial, donde la agricultura ha ocupado un lugar central.

La Conferencia acordó un presupuesto de 867,6 millones de dólares para el bienio 2008-09; el presupuesto del bienio 2006-07 era de 765,7 millones de dólares. El crecimiento del nivel presupuestario cubre principalmente el aumento de los costes y permitirá a la Organización mantener su actual nivel de operaciones y servir a sus miembros sin mayores alteraciones durante un importante período de renovación.

La resolución sobre el presupuesto también prevé eficientes y significativos ahorros adicionales del orden de 22 millones de dólares EEUU y también incluye la introducción paulatina del ruso como idioma oficial de la Organización.

La Conferencia aprobó la resolución sobre el presupuesto por 122 votos contra cuatro.

“Estoy encantado de que los miembros de la FAO hayan reconocido la necesidad de aprobar un nivel adecuado de fondos y hayan puesto fin al constante declinar, en los últimos 14 años, de los recursos regulares para programas de la Organización,” dijo el Director General de la FAO, Jacques Diouf. “El presupuesto ayudará a estabilizar a la Organización en un período de dificultades financieras y asegurar un mejor balance con los fondos voluntarios, que alcanzaron más de 1.000 millones de dólares en 2006-07. No escatimaremos esfuerzos para alcanzar ahorros financieros adicionales significativos. Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con los países miembros en la reforma de la FAO para adaptarnos a los nuevos desafíos.”

La Conferencia decidió establecer un comité que revisará las propuestas de reforma de la Evaluación Externa Independiente (EEI) de la FAO en los próximos meses. Un plan de acción tratará temas tales como la visión de la FAO y sus programas prioritarios, la reforma en su gobierno, el cambio cultural, los sistemas administrativos y de gestión, y las medidas de reestructuración y eficiencia. El plan de acción será presentado a una sesión especial de la Conferencia en noviembre de 2008, que re-examinará el presupuesto a la vista de los ajustes requeridos como resultado de la ejecución de las recomendaciones del EEI acordadas.

La Conferencia también elogió los esfuerzos hechos por la Organización para reparar los desequilibrios geográficos y de género en la estructura profesional del personal. Es una petición del Director General realizar activamente esos esfuerzos de acuerdo con los textos fundamentales de la Organización y las decisiones de la Conferencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo