Según un estudio de la Universidad Standford (California, EEUU) la energía eólica puede mejorar ampliamente su eficiencia simplemente conectando entre sí los parques eólicos de una zona geográfica, combinando todas la salidas de energía eléctrica en una sola.
La energía eólica es la energía alternativa con mayor tasa de crecimiento en todo el mundo. No obstante, presente el grave problema de la inestabilidad de la producción, que depende del viento, lo que hace que no pueda ser considerada como una fuente confiable. La interconexión de los parques eólicos reduce las pérdidas causadas por la variabilidad del viento y aumenta el porcentaje del suministro eléctrico que se puede garantizar.
Según el estudio, una conexión de los parques eólicos a gran escala permitiría que un tercio de la producción fuera utilizable como energía estable confiable, y el resto como fuente intermitente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.