Durante el período de septiembre/octubre/noviembre se han producido récords de sacrificio en Alemania, España y Países Bajos. Afortunadamente, en el momento actual, la demanda se encuentra en un buen nivel, tanto en los mercados interiores como en la exportación. Además, el almacenamiento privado también ha contribuido a equilibrar el mercado, a pesar de que las cantidades son muy pequeñas en comparación con los volúmenes producidos y consumidos. En dos semanas se han solicitado del orden de 50.000 tn lo que representan tan solo un 2% de la producción del período.
A fecha de 9 de noviembre, los datos manejados por la Comisión Europea es de que se había solicitado el almacenamiento para 52.000 tn, repartidas entre Dinamarca 10.300 tn, Alemania 9.000 tn, Italia 8.900 tn, España 9.200 tn, Francia 3.300 tn y Países Bajos 3.200 tn. A este ritmo, sería posible que las cantidades previstas por la Comisión Europea se cubrieran en un solo mes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.