Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA denuncia que muchos agricultores están paralizando las siembras ante el repunte de la plaga de topillos

           

UPA denuncia que muchos agricultores están paralizando las siembras ante el repunte de la plaga de topillos

14/11/2007

13 de noviembre de 2007. UPA denuncia que muchos agricultores de Castilla y León están paralizando las siembras de cereales ante el repunte de la plaga de topillos que llevamos denunciando en las últimas semanas y que sufre actualmente el conjunto de la región.

Los daños que se están produciendo en los cereales más tempranos así como en las colzas es cada día que pasa mayor, y el temor es tal que cada vez son más los productores que están decidiendo no sembrar ante el devastador incremento de la plaga.

UPA ha sido muy clara a la hora de explicar ayer mismo a la viceconsejera de Agricultura que desde nuestra organización no apoyaremos las nuevas actuaciones si el Plan no contempla una línea de indemnizaciones directas a los agricultores y ganaderos por los daños que causan los ratones, sin ningún tipo de franquicia.

Además nuestra organización ha recordado a la Junta de Castilla y León que hace un año el problema estaba localizado en cuatro términos municipales de la comarca de Tierra de Campos, mientras que a día de hoy son más de 650 municipios y 1.600.000 hectáreas afectadas en nuestra comunidad autónoma.

La situación actual está tan descontrolada y responde a tal despropósito que mientras la Consejería de Agricultura `vende´ ante los medios de comunicación que están permitidas las quemas de eriales, cunetas o cauces, y por otro lado los agricultores están recibiendo por parte de Medio Ambiente graves sanciones dirigidas a todo aquel que trata de colaborar con dichas quemas para erradicar la plaga.

Además las previsiones son cada vez peores, teniendo en cuenta que según los estudios del propio Gobierno autonómico en algunos casos la presencia de los ratones llega incluso a los 1.200 ratones por hectárea, que es una cifra exagerada y que supera con creces cualquier previsión que había hasta la fecha.

UPA sólo confía en que haya una solución urgente por parte del Comité Técnico de Universidades como fórmula de acabar con esta plaga, ya que hasta la fecha todas las actuaciones por parte de la Consejería de la Agricultura no han dado los resultados deseados y que exigen de forma contundente los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo