El pasado 30 de octubre se inauguró en Dinamarca la mayor planta experimental de biogás del mundo, que tratará de buscar métodos y tecnologías para incrementar el rendimiento de esta producción energética que no alcanza más que el 50-60% de lo que sería teóricamente posible.
La producción de biogás en Dinamarca se basa principalmente en los residuos de la producción ganadera, principalmente estiércol y purines, aunque en la nueva planta se experimentará la adicción de otras materias primas como biomasa procedente de prados, cultivos bioenergéticos y otras fuentes de biomasa.
La planta, que está financiada por el ministerio de agricultura consta de cuatro reactores experimentales, cada uno con su sistema independiente al objeto de poder comparar los rendimientos de utilizar diferentes sistemas y materias primas. Además de la parte experimental, la instalación incluye una planta de producción con una capacidad de transformación de 29.000 tn de purines y 2.000 tn de biomasa y una capacidad productiva de 850.000 metros cúbicos de biogás anuales, que se utiliza para generar calor y energía eléctrica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.