Aunque los precios en EEUU están por debajo de los de hace tres años y en muchos casos no se cubren los costes de producción, las previsiones no apuntan a una reducción de la cabaña, sino que por el contrario, a una expansión. En el Mercado de Futuro de Chicago, algunos ganaderos están percibiendo en sus contratos de porcino 0,54 €/kg, mientras que los costes de producción se sitúan en los 0,66 €/kg. Sin embargo, el último censo trimestral del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) muestra un ligero aumento en el número de reproductoras.
Según las estimaciones de la analista de la Universidad de Iowa, Shane Ellis, mientras los productores cubran sus costes variables, tales como los piensos y la mano de obra, continuarán produciendo, por lo menos durante los próximos seis meses y llegando incluso hasta un período de dos años. Durante los pasados cuatro años, el sector de porcino en EEUU ha registrado elevados precios, por lo que los ganaderos cuentan con beneficios acumulados, que les podría permitir aguantar un tiempo.
El sacrificio de cerdos en EEUU durante las últimas semanas ha superado las previsiones del USDA. Se ha llegado a los 2,3 millones de cerdos por semana desde el inicio de octubre, frente a una capacidad total de 2,5 millones. Se estima que el nivel de sacrificio se mantendrá por encima de los 2,2 millones por semana hasta Navidades, tradicionalmente fechas de altos sacrificios.
Además, hay que tener en cuenta que la fortaleza del dólar canadiense frente al dólar de EEUU y los elevados costes de la alimentación y la mano de obra han conducido a la reducción de la cabaña de reproductores y a un aumento de los envíos de cerdos para su cebo en EEUU (+8% en relación con el año anterior).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.