Investigadores de la Universidad de Cincinnati (EEUU) han descubierto que la serontonina inhibe la producción de leche. Han desarrollado unos fármacos para reducir la producción de serotonina, que en consecuencia, provocan un aumento de la producción de leche. En sus investigaciones han obtenido unos resultados con un 15% de incremento.
La serotonina es un neurotransmisor que se produce de forma natural en el cerebro y en el tracto intestinal. Cuando se produce en el tracto intestinal, la serotonina se almacena en los trombocitos y se libera cuando se produce una herida, con el fin de cicatrizarla. Cuando en el cerebro se encuentra en bajos niveles, produce depresión y otros problemas emocionales.
Los investigadores han descubierto que también se encuentra en la glándula mamaria humana, liberándose cuando la glándula se llena de leche, inhibiendo más producción.
Los nuevos fármacos desarrollados por los investigadores van a ser ensayados en vacas con el fin de detectar sus efectos, tanto a nivel de producción como el comportamiento de los animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.