El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha regulado que la carne se pueda etiquetar como que procede de animales alimentados exclusivamente de pastos. De esta forma, el USDA pretende subsanar un vacío legal en relación este tipo de carnes.
La nueva norma establece que la carne se pueda etiquetar, de manera voluntaria, que procede de animales alimentados solo con pastos cuando éstos no han recibido otro tipo de alimentación desde que fueron destetados.
La norma propuesta no ha satisfecho a la Asociación Americana de Ganado alimentado con pasto. Según ellos, la norma no es lo suficientemente restrictiva. El consumidor asocia al ganado alimentado solo con pasto como un ganado con mejores condiciones de bienestar animal y que produce una carne más saludable. Sin embargo, la norma del USDA permite que al ganado se le puedan aportar antibióticos y hormonas. Además, no es obligatorio que el ganado consuma el pasto a diente, es decir, no es necesario que se encuentre al aire libre. Los animales pueden estar en una nave y consumir el pasto ensilado o henificado.
La Asociación ha decidido lanzar su propio sistema de certificación, donde será obligatorio que el animal se encuentre en los pastos y se prohibirá la utilización de antibióticos y hormonas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.