Madrid,
19 de octubre de 2007.-
Un año más la historia se repite. Si en 2006 fueron cerca de ocho millones de
euros los que dejaron de llegar a los productores españoles de ovino, este año
el sector perderá 9.312.049 euros en concepto de ayudas comunitarias. Mas de
medio millón de animales dejarán de percibir la prima base y 1.012.129 la prima
adicional. El motivo de estos recortes en el volumen de ayudas no hay que
buscarlo en Bruselas sino que responde única y exclusivamente a la decisión
adoptada por el ministerio de Agricultura español de aplicar a este sector el
desacoplamiento parcial de las ayudas.
Según datos oficiales del ministerio de Agricultura, el número de animales para
los que se solicitó la prima base en 2006 fue de 18.689.564 frente a los
18.116.987 solicitados este año, es decir 572.577 animales dejarán de percibir
la prima base este año. Respecto a la prima adicional, son mas de un millón de
animales (1.012.129) los que quedan fuera de la ayuda en 2007. En suma, se
pierden 5.769.598 euros en concepto de prima base y 3.542.451 por prima
adicional, es decir, 9.312.049 euros en total.
En
opinión de ASAJA, resulta alarmante esta injustificable reducción de ingresos,
máxime cuando es de todos conocido que el sector ovino-caprino español
atraviesa, desde hace años, una grave crisis estructural que viene marcada por
la baja rentabilidad de la actividad productiva, por los graves problemas
sanitarios de la cabaña ganadera (como consecuencia de la aparición de focos de
lengua azul) y, desde hace unos meses, por el incremento desmesurado de los
costes en la alimentación del ganado. Todo ello ha provocado que caiga de forma
alarmante el número de explotaciones ganaderas de ovino y en consecuencia el
número de activos de este sector.
En
una situación tan delicada y comprometida para los productores de ovino como es
la actual, ASAJA considera un tremendo despropósito que el sector pierda cada
año un importantísimo flujo de ingresos en concepto de ayudas procedentes de
Bruselas. Sobre todo, si ese descenso en el volumen de ayudas no se debe a
ninguna razón presupuestaria o legislativa de carácter comunitario sino que
responde única y exclusivamente a una decisión arbitraria y caprichosa adoptada
por el ministerio de Agricultura español, que decidió aplicar el desacoplamiento
parcial en el sector del ovino.
En
este sentido, ASAJA insta al MAPA a que, de una vez por todas y con carácter de
máxima urgencia, apruebe el desacoplamiento total para las ayudas a este sector,
enmendando así, de forma definitiva, el grave error cometido y que ha costado
al sector varias decenas de millones de euros.
Adjuntamos cuadro de pérdidas del sector en concepto de ayudas
PERDIDAS DEL SECTOR OVINO-CAPRINO COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DEL
DESACOPLAMIENTO PARCIAL
(Solicitudes de Prima Ovino – Caprino)
|
|
|
|
|
DISMINUCIÓN INGRESOS (€) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL DE PERDIDAS : 9.312.049
EUROS
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.