Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Comisión Europea: Biocarburantes: Se reduce la ayuda por hectárea de cultivos energéticos al superarse la superficie de 2 millones de hectáreas

           

Comisión Europea: Biocarburantes: Se reduce la ayuda por hectárea de cultivos energéticos al superarse la superficie de 2 millones de hectáreas

18/10/2007

Bruselas, 17 de octubre de 2007. El Comité de Gestión de Pagos Directos ha respaldado por unanimidad una propuesta de la Comisión Europea con vistas a reducir la superficie por la que cada agricultor puede solicitar la ayuda especial a los cultivos energéticos en 2007, debido a que se ha superado la superficie subvencionable de 2 millones de hectáreas. La ayuda se introdujo en la reforma de 2003 de la Política Agrícola Común como incentivo para que los agricultores aumentaran la producción de biocarburantes y de energía térmica y eléctrica a partir de biomasa. Dentro de la superficie máxima garantizada de 2 millones de hectáreas, los agricultores reciben 45 euros por hectárea si han celebrado un contrato con un receptor o un primer transformador, tendente a garantizar que los cultivos van a utilizarse para su transformación en los productos energéticos pertinentes. Si esto se supera, la superficie por la que cada agricultor puede solicitar la ayuda se reduce en un coeficiente tal que no se rebase el presupuesto de 90 millones de euros. En 2007 la superficie totalizó, aproximadamente, 2,84 millones de hectáreas y, por esa razón, se ha fijado un coeficiente de reducción de 0,70337. En otras palabras, los agricultores recibirán la ayuda de 45 euros por hectárea sólo para poco más del 70 % de los terrenos para los que la solicitaron.

«Esta ayuda ha servido para estimular al sector europeo de los biocarburantes», ha dicho Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural. «No obstante, cuando el próximo mes haya que realizar el chequeo de la Política Agrícola Común, tendremos que decidir si sigue siendo necesaria. Ahora tenemos un objetivo vinculante para los biocarburantes y un mercado floreciente».

Las cifras presentadas por los Estados miembros indican que, este año, se han presentado solicitudes para, aproximadamente, 2,84 millones de hectáreas. Por primera vez, los 10 nuevos Estados miembros que aplican el régimen de pago único por superficie han podido acogerse a esa ayuda. Por esa razón, ha aumentado la superficie máxima, pasando de 1,5 a 2,0 millones de hectáreas.

Todo indica que la simplificación del régimen, introducida recientemente por la Comisión, ha contribuido a aumentar su popularidad tanto entre los agricultores como en la industria de transformación. Hay nuevos elementos, por ejemplo la posibilidad de que los Estados miembros sustituyan una garantía por el «sistema de autorización opcional» de receptores y primeros transformadores, que han reducido considerablemente la carga administrativa.

El régimen empezó a aplicarse en 2004, y en ese año la superficie ascendió a 0,31 millones de hectáreas. En los dos años siguientes, esa superficie aumentó, pasando de 0,57 millones de hectáreas en 2005 a 1,23 millones de hectáreas en 2006. Este año, la superficie total ha alcanzado, aproximadamente, 2,84 millones de hectáreas.

La ampliación de la superficie con derecho a esa ayuda en 2007 demuestra el éxito del régimen entre los Estados miembros. En sólo cuatro años, el interés de los agricultores por la producción de cultivos energéticos ha aumentado considerablemente, y en 2007, por primera vez, se utilizará completamente el presupuesto de 90 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo