La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la propuesta alemana de poder usar los bovinos vulnerables a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) hasta el final de su vida productiva (Decisión 2007/667/CE). La normativa actual establece que cuando se confirma oficialmente la presencia de una EET, hay que proceder al sacrificio y eliminación total de los animales y sus productos considerados expuestos a riesgo (“bovinos vulnerables”) por existir un vínculo epidemiológico con los animales afectados.
Alemania ha acordado establecer una serie de medidas de control, como que los bovinos en cuestión puedan en todo momento ser rastreados, que únicamente salgan de su explotación bajo supervisión oficial y con objeto de su destrucción y que no se envíen a otros Estados miembros ni se exporten a terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.