Sevilla, 15 de octubre 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la ayuda de seis euros por animal en explotaciones afectadas por lengua azul que hoy ha aprobado la Conferencia Sectorial de Agricultura es insuficiente. Por una parte, esta organización agraria recuerda que la lengua azul es sólo uno de los problemas que han sumido al sector ganadero en una profunda crisis, también provocada por la caída de los precios de venta, las importaciones y la escalada del precio de los piensos. Todas estas cuestiones, que ponen en riesgo un sector socioeconómico tan importante para la comunidad andaluza, han sido denunciadas por COAG Andalucía en reiteradas ocasiones (una de las últimas, en la gran movilización que tuvo lugar el pasado 5 de octubre por las calles de Sevilla).
En ese sentido, la ayuda aprobada por la Conferencia Sectorial se revela claramente insuficiente para resolver la situación en la que se encuentran los ganaderos andaluces. Pero, además, la cuantía aprobada ni siquiera permitirá resolver el problema generado por la propia lengua azul, puesto que las explotaciones afectadas necesitan de un periodo de tiempo para poder recuperar su capacidad productiva y los seis euros por animal también son, en este caso, insuficientes.
* Desacoplamiento de la prima de ovino-caprino
Por otra parte, COAG Andalucía no comprende que el consejero abogue por el desacoplamiento de la prima de ovino caprino, una medida que no comparte el MAPA. En opinión de esta organización agraria, desligar las ayudas de la producción no sólo supone la deslegitimación de dichas ayudas sino que, además, es la antesala del abandono. Para COAG, la consejería debe fomentar medidas que permitan garantizar la continuidad del sector, no el cese de la actividad. Además, esta organización agraria recuerda que la decisión de mantener acopladas estas ayudas fue algo meditado y consensuado con el sector, por lo cual no parece razonable cuestionar esa decisión por un problema que, aunque grave, es coyuntural.
COAG Andalucía sí considera interesante emprender campañas de promoción del consumo interno y de diferenciación de la producción autóctona frente a la foránea, así como la búsqueda de nuevos mercados para impulsar las exportaciones de los productos ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.