Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Robos en las explotaciones agrarias: Satisfacción en ASAJA-Sevilla tras las primeras detenciones

           

Robos en las explotaciones agrarias: Satisfacción en ASAJA-Sevilla tras las primeras detenciones

04/10/2007

Sevilla, 3 de octubre de 2007.- En las últimas semanas la Guardia Civil ha intensificado la vigilancia en las zonas rurales de la provincia, lo que ha dado lugar a que se produzcan varias detenciones. Este incremento de la vigilancia y las detenciones supone el mejor instrumento disuasorio para alejar a los delincuentes de las explotaciones agrarias.

ASAJA-Sevilla, que a principios de septiembre se dirigió al delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y al subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, para denunciar el incremento exponencial de estos robos en la provincia y la situación de indefensión en que se encontraban los agricultores, quiere ahora mostrar su satisfacción con estas detenciones y felicitar a la Guardia Civil y a la subdelegación de Gobierno en Sevilla.

La frecuencia de los asaltos y los robos a las explotaciones durante los últimos tres meses estaba creando un grave malestar en los agricultores y ganaderos, que se encontraban indefensos frente a estas bandas y estaban sufriendo importantes daños en sus cultivos e infraestructuras. El principal objeto de interés de los ladrones son los transformadores eléctricos, los cables de alta y baja tensión, las placas solares, las instalaciones eléctricas, y los equipos e instalaciones de riego.

En el últimos mes, ASAJA-Sevilla ha mantenido una comunicación fluida con la subdelegación de Gobierno en Sevilla, que además de extremar la vigilancia se ha comprometido a elaborar una guía acreditativa de transporte y circulación de productos agrícolas, más conocida como “conduce” (pendiente de publicación en el BOP) que permitirá garantizar el origen de los productos agrarios y evitar con ello el robo de cosechas.

Desde ASAJA-Sevilla instamos a todos los agricultores y ganaderos a que cuando sufran algún robo lo denuncien a la mayor brevedad y lo ponga también en conocimiento de esta organización agraria, para conseguir así una mayor eficacia y una coordinación efectiva con la subdelegación del Gobierno y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo