En el momento en que se abre la verdadera negociación sobre la OCM del Vino, con ocasión del Consejo de Ministros de 26 y 27 de Septiembre, el CEEV hace una llamada al conjunto de las partes en esta negociación (Estados Miembros, Parlamentarios y profesionales del sector vitivinícola) a tomar la medida de los retos sobre las profundas reformas indispensables para asegurar la competitividad y desarrollo sostenido del sector vitivinícola europeo.
El CEEV estima que esta reforma es la última oportunidad para nuestro sector de reforzar la competitividad en un contexto internacional abierto. Sin embargo, es preocupante constatar que existen demasiados intervinientes que se inscriben en la preservación del statu quo en lugar de ser constructivos para el porvenir de la vitivinicultura europea.
“Es sorprendente que después de haber criticado durante años la actual OCM, constatándose unánimemente en distintos foros su ineficacia ante los retos de la competencia internacional, la mayoría de los intervinientes, se dediquen ahora a criticar la posición de la Comisión” a declarado Pau ROCA, Presidente de la Comisión OCM del CEEV, “Sin ninguna duda, la propuesta de la Comisión es una sólida base de negociación. Puede ser mejorada, pero las principales orientaciones que contiene son ineludibles”
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.