Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / España mantiene para 2008 su cuota de fletán negro en NAFO

           

España mantiene para 2008 su cuota de fletán negro en NAFO

01/10/2007

28 de septiembre de 2007. La 29ª reunión de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO) ha acordado, en la reunión celebrada en Lisboa, mantener para 2008 respecto a la pesquería del fletán negro, sometido a un plan de recuperación desde 2004, el mismo TAC de capturas que en 2007.

El TAC establecido por NAFO para el fletán negro en 2008 es de 16.000. de las cuales le España le corresponden 4.395 toneladas, las mismas que en 2007.

El mantenimiento de la cuota de fletán negro supone un reconocimiento del enorme esfuerzo de reducción de actividad realizado por la flota y de vigilancia y control ejercido por la Administración pesquera española así como la consecución de los objetivos propuestos hace cuatro años para poder alcanzar la recuperación en el plazo previsto de esta especie.

Respecto a otras especies de interés para la flota española, dadas las buenas expectativas que se desprenden de los estudios científicos, se ha podido aumentar las cuotas de gallineta en la zona 3M y de camarón en la zona 3L. También se ha incrementado el porcentaje admitido para capturas accesorias de gallineta en la zona 3LN, que pasa del cinco al diez por ciento.

En relación con el bacalao, de gran interés para la flota española y que se encuentra en moratoria a causa de sus bajos niveles biológicos, en la reunión de NAFO se ha acordado un compromiso entre las Partes Contratantes para bajar la mortalidad por pesca debida a las capturas accesorias.

Por otra parte, NAFO, siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas para la protección de los ecosistemas vulnerables, ha cerrado a la pesca con artes de fondo una zona en la que se ha detectado la presencia de corales de agua fría.

La próxima reunión anual de NAFO, en 2008, se celebrará en España por invitación de la delegación española.

A la reunión de Lisboa asistieron las 12 Partes Contratantes de NAFO que son: la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos de América, Dinamarca ( por las Islas Feroe y Groenlandia), Islandia, Noruega, Japón, Corea, Rusia, Ucrania, Francia ( por Saint Pierre et Miquelon) y Cuba.

Asimismo, participaron como observadores las ONG’s World Wild Life y Ecology Action Center así como la FAO y las Organizaciones Regionales Pesqueras de NEAFC, ICCAT, SEAFO y CCAMLAR.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo