Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La cosecha de uva en Navarra será sensiblemente inferior a la campaña anterior, según las previsiones de EVENA

           

La cosecha de uva en Navarra será sensiblemente inferior a la campaña anterior, según las previsiones de EVENA

01/10/2007

Viernes, 28 de septiembre de 2007. La cosecha de uva en Navarra será sensiblemente inferior en la Comunidad Foral, según las últimas previsiones de la Estacion de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA).

Se da la circunstancia de que EVENA ha realizado el pasado 15 de septiembre una segunda estimación de la cosecha en el ámbito de la Denominación de Origen Navarra, de la que se desprende que el número de kilos de uva que se van a recoger se cifra en 99.035.810 kilos, lo que representa una disminución del 21,5% en relación con la cosecha obtenida en 2006, que alcanzó 125.923.956 kilos de uva. Esta reducción obedece, según EVENA, a la sequía, a la que hay que añadir los otros factores siguientes: notable desigualdad productiva entre zonas, parcelas y variedades, y daños por granizo. En este aspecto hay que destacar que la variedad tempranillo ha sido la más afectada respecto al índice de fertilidad y tamaño del racimo, teniendo en cuenta que es la que goza de mayo rimplantación en la superficie del viñedo navarro.

Como se sabe, en el pasado mes de julio EVENA realizó una primera estimación de aforo según la cual la cosecha prevista alcanzaba 104.391.010 kilogramos en el ámbito de la Denominación de Origen Navarra. Se observa pues que el segundo aforo refleja una disminución sobre el efectuado hace dos meses. Por otra parte EVENA indica que el mes de septiembre el estado vegetativo de la planta así como el estado sanitario de la uva son muy buenos.

Teniendo en cuenta que la media de cosecha de uva de la Denominación de Origen Navarra ronda los 118 millones de kilos este año la cantidad de uva que se va a recoger será un 16,07% menor.

Respecto a los municipios navarros donde rige la Denominación de Origen calificada Rioja, EVENA indica que sus previsiones fijan en 38.791.200 los kilos de cosecha de uva, cantidad que supone una disminución de un 12,38% sobre la campaña anterior en la que se obtuvieron 44.276.708 kilos de uva. Las causas de la disminución del rendimiento se concretan básicamente en las razones siguientes: disminución del peso del racimo por sequía, menor tamaño del racimo, desigualdad productiva entre zonas y parcelas, daños por granizo y menos índice de fertilidad en la variedad tempranillo. Igualmente, en este caso son muy buenos el estado vegetativo de la planta y la situación sanitaria de la uva. Una cosecha normal de la Denominación de Origen calificada Rioja en Navarra se sitúa en torno a los 43 millones de kilos de uva, por lo que este año la recolección representa un 9,78% de disminución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo