El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado la suspensión para la próxima campaña de la obligación de no cultivar en las tierras que justifiquen derechos de retirada de tierras, una medida que por lo demás se daba por descontada desde que fue anunciada su propuesta por la Comisión el pasado mes de julio.
La retirada obligatoria de tierras actual se deriva de que existía en la PAC anterior de retirar un determinado coeficiente (el 10% en los años que se tomaron como referencia), aunque actualmente no estaba ya establecida como un porcentaje, sino asignada a unos derechos de pago único diferenciados denominados derechos de retirada.
Esta medida se ha tomado para atender la actual situación de elevados precios internacionales de los cereales y tiene como fin aumentar la superficie y la producción en la próxima campaña.
En países como España que aplican un desacoplamiento parcial se seguirá pudiendo cobrar la totalidad de la ayuda de las tierras de retirada incluso si el agricultor decide no sembrar, igual que hasta ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.