Jaén, 26 de septiembre de 2007.- ASAJA-Jaén urge a la Junta de Andalucía a que pague cuanto antes las ayudas a fondo perdido con las que paliar las pérdidas de centenares de agricultores jienenses por las heladas de 2005. Las subvenciones se tramitaron a finales del año 2006 y principios de 2007 y las inspecciones de campo para comprobar la situación de los olivares dañados ya se han realizado. Las resoluciones de las ayudas se retrasan y, mientras, los agricultores agotan el tiempo para hacer frente al primer plazo de los préstamos ICO, que concedió en un primer momento la Junta para que los que tuvieron que cortar o arrancar olivos por las heladas. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, confía en que la Administración autonómica publique cuanto antes la resolución sobre la concesión de ayudas. “Es necesario que los agricultores tengan tiempo para recurrir en caso de que sean desfavorables y que puedan recibir el dinero antes de empezar a pagar los préstamos ICO”. “De lo contrario –asegura- los olivareros irían derechos a un nuevo periodo de ruina”. El gerente recuerda que fue gracias a la lucha de ASAJA-Jaén y a la de los agricultores de la Sierra de Segura y Sierra Sur por la que se consiguieron estas ayudas a fondo perdido que tardan en llegar.
Cientos de agricultores de Jaén tienen un mes para pagar el primer plazo de los préstamos ICO. Los concedió la Junta de Andalucía en junio de 2005 para paliar los efectos desastrosos de las heladas de enero, febrero y marzo de ese mismo año. Ante las protestas de los agricultores de la Sierra de Segura y Sierra Sur (Noalejo y Campillo de Arenas), conducidos de la mano de ASAJA-Jaén, se forzó un año después a que la Administración autonómica concediera ayudas a fondo perdido. ASAJA-Jaén siempre consideró los préstamos ICO insuficientes y una burla para agricultores que estaban en la ruina. Con las ayudas a fondo perdido, se ofreció un colchón económico para que los agricultores pudieran hacer frente al pago de capital de los préstamos ICO.
El primer plazo para pagar los préstamos ICO vence a principios de noviembre y las ayudas a fondo perdido no han llegado. Ni siquiera la resolución en la que se indica quién tendrá derecho a percibirla y quién no. ASAJA-Jaén insta a la Junta a que publique cuanto antes la resolución con el fin de dar tiempo a los olivareros a recurrir (en caso de no estar conformes) y para que el dinero llegue cuanto antes. “Si no, tendrán que pagar de su propio bolsillo los préstamos, lo que los sumirá en una situación de ruina”, apuna el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.
Valero recuerda que las inspecciones oculares de campo se hicieron durante la pasada primavera y que ya ha pasado el suficiente tiempo para que la Junta decida finalmente quién cobrará la ayuda y quién no. “Mucho nos tememos que lo que pretendan esta vez es no dejar tiempo a los agricultores para recurrir la resolución y que, de este modo, se queden sin cobrar muchos de ellos”, concluye.
CRONOLOGÍA
Enero, febrero y marzo de 2005: Las fuertes heladas caídas en la provincia devastan los olivares y obligan a cortar más de tres millones de olivos.
Junio de 2005: La Junta concede unos préstamos sin intereses (los préstamos ICO) para los afectados por las heladas. ASAJA-Jaén los considera insuficientes. El dinero comienza a llegar en diciembre.
Diciembre de 2006 y enero de 2007: Los agricultores comienzan a tramitar unas nuevas ayudas para paliar los efectos de las heladas. Esta vez son subvenciones a fondo perdido. Para recibirlas es obligatorio haber solicitado con anterioridad los préstamos ICO. Con estas ayudas se pretende que el agricultor pueda hacer frente a los préstamos sin que su economía familiar se vea abocada a la ruina.
Primavera de 2007: Se hacen las inspecciones de campo para comprobar in situ quiénes tienen derecho a recibir o no las subvenciones a fondo perdido.
Otoño de 2007: En noviembre finaliza el plazo para hacer frente al primer pago de capital de los préstamos ICO y ni siquiera se han hecho públicas las resoluciones de la Junta sobre quién tendrá derecho o no a cobrar. Es necesario que las resoluciones salgan cuanto antes para dejar el suficiente periodo de tiempo al agricultor para posibles reclamaciones antes de tener que pagar el préstamo ICO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.