Un estudio realizado por la Universidad de Ilinois en Urbana-Champaign (EEUU) ha mostrado que el uso rutinario del antibiótico tetraciclina en la producción porcina está ligado a la presencia de genes resistentes a los antibióticos en las aguas superficiales. Los resultados del estudio se han publicado en el último número de Applied and Environmental Microbiology.
Los investigadores han determinados que los mismos genes “se mueven” a través de poblaciones de especies diferentes de bacterias, lo que puede traer serias implicaciones para el uso de antibióticos para tratar enfermedades en los humanos. Se trata de uno de las primeras investigaciones para seguir los genes de resistencia a los antibióticos en lugar de a los organismos que los hospedan.
En EEUU, la tetraciclina se aporta a los cerdos como aditivo alimentario para promover el crecimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.