Mérida, 19 de septiembre de 2007. UPA-Uce Extremadura pide tranquilidad al sector tras ser detectado el primer caso de lengua azul del serotipo 1 en una explotación de Montemolín (Badajoz). Era evidente el riesgo de aparición de la enfermedad por la cercanía geográfica con Andalucía, donde han surgido varios focos en los últimos días, que sumado a las altas temperaturas mantienen el peligro de contagio a través del mosquito que propaga dicha enfermedad.
Desde la organización queremos recordar que se trata de una enfermedad animal sin ningún tipo de repercusión en el ser humano, sino que lo que supone es un sobrecosto a las explotaciones ganaderas, debido a las restricciones de movimientos que limitan el manejo normal de las explotaciones. Es importante tener clara esta cuestión, ya que declaraciones alarmistas en este sentido pueden perjudicar mucho al sector.
UPA-Uce quiere destacar que esta pronta identificación de la enfermedad es una muestra más de que desde la administración regional se están llevando a cabo controles que funcionan correctamente, al igual que el protocolo de restricción de movimiento de ganado, para que no se propague a otras explotaciones extremeñas.
Desde UPA-Uce Extremadura exigimos a la Administración una solución definitiva para esta enfermedad y su erradicación definitiva que pasa por la puesta en marcha de una vacuna para el seriotipo 1, al igual que ha ocurrido con la puesta en marcha de la vacuna del seriotipo 4, que ha conseguido que no tengamos focos desde las vacunaciones masivas que se han realizado en nuestras explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.