Costa Rica será el país anfitrión del IV Foro Mundial de Pescadores (Fourth Internacional Fisheries Forum-IFF4) que se celebrará, del 12 al 15 de noviembre de 2007, en la ciudad de Puntarenas. La reunión de pescadores, industriales, autoridades gubernamentales, científicos, ambientalistas, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y asociaciones regionales, se realizará por primera vez en América continental. Anteriormente, Islandia, Hawai (EEUU) y Japón, fueron las sedes del conclave pesquero –se convoca cada dos años- considerado uno de los más importantes del mundo, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
La designación de Costa Rica la hizo el Consejo de Ordenación Pesquera Regional del Pacífico Occidental (Western Pacific Fishery Management Council-WPRFMC), como un reconocimiento a la nación por “su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación, su rica flora y fauna, su belleza natural, la calidad de sus gentes y su histórica vocación civilista y humanista”. WPRFMC y el INCOPESCA, con la asistencia de la Oficina Local para América Latina del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Found-WWF), son los entes organizadores oficiales del encuentro mundial.
Los temas a tratar son variados: el estado de las pesquerías pelágicas (atún, marlin, dorado, etc.) de palangre en América Latina y el mundo; el ordenamiento internacional para el mejor aprovechamiento del recurso pesquero comercial; recomendación de medidas para atender la captura incidental (tortugas, tiburones, cetáceos, etc.) en la pesca de palangre; el mercadeo y la comercialización; iniciativas gubernamentales y empresariales; desarrollo sostenible, conservacionismo y productividad, y los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas marinos.
Por el momento, se tiene la confirmación de asistentes de las delegaciones de África del Sur, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y Guatemala, Honduras, Hawai (EEUU), India, Islandia, Islas Canarias (España), Japón, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, Suiza, Trinidad y Tobago, y Uruguay.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.