Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Córdoba solicita a la consejería de agricultura ayudas directas a los ganaderos por la lengua azul

           

ASAJA Córdoba solicita a la consejería de agricultura ayudas directas a los ganaderos por la lengua azul

10/09/2007

En Córdoba, a 7 de septiembre de 2007. Ante las medidas anunciadas por el Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, tras haberse confirmado nuevos focos de lengua azul en diversas explotaciones de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ASAJA Córdoba considera insuficientes las compensaciones destinadas para el sacrificio, anunciadas por un montante en torno a 100 euros de media por cabeza de ganado que muera a causa de esta enfermedad.

Asaja Córdoba demanda, además de una mayor indemnización por sacrificio, subvenciones directas por la subida del precio de los piensos, cuyo precio se ha incrementado notablemente en la presente campaña.

Aunque en la provincia de Córdoba aún no se ha confirmado oficialmente ningún foco, la evolución normal de la enfermedad nos hace pensar que tarde o temprano afectará a las explotaciones de la provincia y por ello la Junta de Andalucía ha ampliado las medidas de restricción impuestas inicialmente en las comarcas de Montilla, Posadas y Peñarroya a toda la provincia de Córdoba.

La inmovilización de los animales decretada en la nueva zona de restricción tiene un doble efecto negativo sobre el bolsillo del ganadero, el primero es que resulta muy difícil que los animales puedan ser vendidos al resto del territorio nacional por la complejidad de las pruebas a realizar y por tanto tienen que seguir alimentándolos en la explotación, con el coste que ello supone, y en segundo lugar, baja el valor de los animales al pasarse de su peso comercial.

Por este motivo, resulta imprescindible establecer ayudas que permitan al ganadero, poner en marcha todas las medidas zoosanitarias exigidas por el protocolo de actuación establecido para luchar contra la enfermedad de la lengua azul. Entre estas ayudas debe incluirse una mayor dotación presupuestaria para que las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera puedan actuar con eficacia frente a esta enfermedad.

La actuación en estos dos últimos años frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul ha demostrado que las vacunas son eficaces por lo que consideramos absolutamente necesario que se incremente el gasto para la investigación de esta enfermedad y exigimos a la Consejería un mayor esfuerzo que permita la inmediata obtención de una vacuna del nuevo seotipo 1 que ha entrado desde el norte de Marruecos .

Por último, Asaja Córdoba insiste en que el virus de la lengua azul no entraña riesgos de ningún tipo para la salud humana, ni por la ingesta de carne, ni de leche, ni de sus derivados, si no que se trata exclusivamente de una enfermedad animal que tiene importantísimas repercusiones económicas para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo