La compañía electrónica Sony anunció el pasado mes de agosto el desarrollo de una pequeña biobatería eléctrica que funciona con una tecnología que emplea glucosa como fuente primaria de energía. El azúcar se descompone bajo la acción de unas enzimas generando electricidad.
El tamaño de estas pilas no es aun competitivo con las convencionales de ion-litio que se emplean en los pequeños aparatos, pero podría serlo en un futuro próximo cuando se perfeccione esta tecnología, que podría servir para alimentar aparatos como teléfonos móviles, iPOds y ordenadores portátiles, con un potencial para tener una duración entre tres y cuatro veces superior a la de ion-litio.
La posibilidad de una batería eléctrica que funcione con azúcar está siendo investigada en diversas instituciones. Recientemente la Universidad de Missouri (EEUU) había anunciado el desarrollo de una que utilizaba soluciones de prácticamente cualquier tipo de azúcar, incluyendo refrescos, aunque la solución óptima es la de agua con azúcar común (sacarosa).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.