Investigadores de la Universidad de Dakota (EEUU) han comprobado que los guisantes forrajeros pueden ser una buena alternativa a los cereales en la alimentación del ganado, ahora que los precios de éstos están siendo tan elevados. En los ensayos, se ha comparado la ingesta y el desarrollo de los terneros recién llegados al cebadero, bien, alimentados con concentrado de cebada/colza o bien, con una dieta basada en guisantes. Los científicos han comprobado que los guisantes ligeramente machacados son mejor digeridos que los aportados molidos o enteros.
Se ha comprobado que proporcionar 1,6 kg de concentrado de guisantes por día y ternero proporciona mayor ganancia y mayor ingesta diaria de materia seca que una ración de cebada. Actualmente, muchos ganaderos de Dakota del Norte están proporcionando raciones que contienen entre un 20 a un 30% de guisantes ligeramente machacados.
También se ha comprobado que en las dietas de acabado, los guisantes no mejoran ni el crecimiento ni la eficacia de la alimentación. No obstante, si se mejora el marmolado de la carne. En un estudio se tomaron 117 terneras de un año, que se alimentaron con raciones de acabado que contenían 0, 10, 20 o 30% de guisantes forrajeros en una dieta basada en maíz, proporcionada durante 76 días. No se comprobaron diferencias en la canal, pero un panel de catadores determinaron que la carne de las terneras alimentadas con los guisantes era más jugosa y tierna.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.