Vietnam está sufriendo, desde hace unos meses, la presencia de dos enfermedades porcinas. Una es la bacteria Strepcococcus suis, que desde principios de 2007 ha afectado a 21 personas, causando la muerte a dos de ellas.
Se trata de una bacteria que tiene una gran prevalencia en el porcino, especialmente doméstico, aunque también puede encontrarse en jabalíes, caballos, perros, gatos y aves. Se transmite al hombre, especialmente a los trabajadores de mataderos e industrias de procesado. Causa fiebre alta, nauseas, vómitos, hemorragia subcutánea, meningitis e incluso, coma.
La otra enfermedad está causada por el virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), el cual se sigue propagando por Vietnam. Según publica VietNamNet Bridge, los expertos de la FAO consideran que el virus que circula en la provincia central de Quang Nam es más persistente que el que circulaba en marzo en la provincia de Hai Duong, al norte del país.
Esta enfermedad porcina es la misma que se inició en China a mediados de 2006, la cual primero fue denominada “enfermedad porcina de la alta fiebre”, después calificada de PRRS altamente patógeno y desde marzo de 2006, solamente PRRS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.