16 de julio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima ha empezado a instalar un nuevo arrecife artificial en la desembocadura del Río Tordera, en Tossa de Mar (Girona). Los trabajos se desarrollarán a lo largo de toda la semana.
Este proyecto es el primero en todo el ámbito mediterráneo europeo en dirigirse específicamente a la protección y recuperación de fondos con biocenosis detrítica de maërl y a la protección de ecosistemas coralígenos, recogidos en la Orden APA/76/2006 que comprende el Plan Integral de Gestión para la Conservación de los Recursos Pesqueros del Mediterráneo.
En este sentido, el Plan considera éstos ecosistemas de interés pesquero, además de que su protección está considerada como prioritaria para la conservación de los recursos pesqueros litorales, ya que en estos ecosistemas se desarrollan algunas fases de suma importancia en el ciclo vital de gran parte de las especies demersales de mayor valor comercial del Mediterráneo.
La instalación de arrecifes artificales, que concluye el 20 de julio, va a proteger un área de 1.169 hectáreas entre los 20 y los 45 metros de profundidad en aguas exteriores del tramo litoral de la costa de Girona, entre las localidades de Blanes y Tossa de Mar. Para este fin, se instalan 305 unidades de arrecife artificial que debidamente distribuidas ocupan sobre el fondo marino una superficie de 1.525 metros cuadrados, tan sólo el 0,013 por mil del área protegida.
El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración de las Cofradías de Pescadores de Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar que continuará en los próximos años, a través de estudios de seguimiento científico con los resultados de la actuación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.