La Universidad de Illinois ha realizado un estudio comparativo durante dos años entre dos de las especies herbáceas plurianuales más prometedoras en cuanto al cultivo para biomasa para la producción de biomasa de uso energético, el Miscanthus sinensis y Panicum virgatum (switchgrass).
En el estudio, el primero de este tipo realizado hasta ahora, el miscanthus aparece como mucho más productivo, casi el doble, que el switchgrass. Los autores atribuyen esto a que miscanthus fija más carbono por hectárea, tiene más superficie foliar y un ciclo vegetativo más largo.
El miscanthus (Miscanthus sp) son varias especies de plantas nativas de zonas tropicales de Asia, Africa y Oceanía, aunque la más utilizada es el híbrido Miscanthus x giganteus. Se trata de una especie que puede crecer hasta cuatro metros de altura y se reproduce por rizomas. El cultivo puede alcanzar un rendimiento de biomasa de 20 tn/ha y una vez implantado puede producir hasta 15 años, con un consumo relativamente bajo de insumos. Este cultivo se ha investigado durante varios años en Europa como productor de biomasa para combustión, aunque el intrés en EEUU está mas orientado hacia el bioetanol celulósico
El Switchgrass (Panicum virgatum) es una hierba perenne nativa de EEUU. Típica de las grandes praderas norteamericanas, con una gran producción de biomasa en suelos de mediana fertilidad. Se usa actualmente como forrajera y para proteger de la erosión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.