Teniendo en cuenta la provisionalidad que vive en estos momentos el reconocimiento institucional de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) y conocedores del informe – dictamen de la Comisión sobre representatividad e interlocución en la agricultura española encargado por el Ministerio de Agricultura, el Grupo de Opinión “La Unión” demanda que la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias se establezca en base a unas elecciones libres y democráticas entre todos los hombres y mujeres agricultores, ganaderos y silvicultores profesionales.
Además, este Grupo estima que es fundamental que la nueva Ley que regule esa representatividad defina de forma clara las funciones de las OPAS, asegurando su presencia en todos aquellos órganos de las Administraciones competentes en materia de agricultura, ganadería o silvicultura pero sin olvidar otros temas que incidan de una forma clara en el desarrollo del sector agrario.
El Grupo de Opinión La Unión considera que la interinidad que vive en este momento el sector agrario en este tema tras la entrada en vigor de la Ley 18 / 2005, de 30 de septiembre, por la que se derogaba la 23 / 1986 de 24 de diciembre por la que se establecían las bases del régimen jurídico de las Cámaras Agrarias no es nada positiva, al situar la representatividad de las OPAS y, por tanto, la de los agricultores y ganaderos, a los “antojos” del partido o los partidos políticos que en ese momento se encuentren en el poder.
El Grupo de Opinión La Unión ha hecho llegar a los Grupos Políticos de las distintas Administraciones esta postura y se solicitarán reuniones con éstos para expresarles directamente su opinión.
Madrid, 2 de julio de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.