Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa anima a las Interprofesionales a ver los desafíos como oportunidades

           

Elena Espinosa anima a las Interprofesionales a ver los desafíos como oportunidades

02/07/2007

29 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado que las Organizaciones Interprofesionales Agrarias tienen la posibilidad de flexibilizar su estructura su representatividad, así como sus modelos de financiación, tal y como se ha concluido en las Jornadas de reflexión y debate organizadas por el MAPA.

En el acto de clausura, Elena Espinosa ha recordado que su compromiso de iniciar una reflexión en profundidad sobre las Organizaciones interprofesionales agroalimentarias, su marco legal y sus perspectivas de futuro de estas estructuras, se ha cumplido con la celebración de estas Jornadas.

La Ministra ha destacado iniciativas llevadas a cabo como el análisis de la experiencia administrativa de los 10 años de funcionamiento de la Ley y el Reglamento que regulan estas organizaciones, así como la revisión del régimen de apoyo a sus actividades, como parte de las medidas que se han adoptado en este terreno.

Elena Espinosa ha recordado que desde la publicación de la Ley reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias y su Reglamento de desarrollo en 1997, se han constituido y registrado por el Ministerio de Agricultura 23 organizaciones interprofesionales que han contado y cuentan con ayudas específicas para su constitución y para el desarrollo de sus funciones.

Por otro lado, Ministra ha indicado que la complejidad de los cambios que ha vivido el sistema agroalimentario y las políticas que le afectan, determinan un nuevo escenario definidos por conceptos como globalización, liberalización o verticalización.

En este escenario, ha continuado Elena Espinosa, el enfoque de “cadena agroalimentaria” ha pasado a ser la idea fuerza, lo que obliga a reconsiderar el papel actual de las Organizaciones Interprofesionales, que se ven sometidas a desafíos, que a la vez son oportunidades. Esto nos va a obligar a una adaptación, que pondrá a prueba la solidez del sistema y su grado de madurez.

Para terminar, la Ministra ha hecho referencia a la participación de ponentes de Holanda y Francia, países de la UE con amplia experiencia interprofesional que han presentado unos modelos muy distintos al español e, incluso entre sí, pero que han aportado un claro ejemplo de organizaciones eficientes.

También ha querido agradecer la colaboración de reconocidos expertos que se han encargado de presentar a debate, en las tres mesas constituidas al efecto, las cuestiones relevantes para el correcto desarrollo de estas estructuras. Estas mesas han abordado las finalidades, actividades y financiación; la composición y representatividad; y la problemática de la extensión de norma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo