Quince días después de que las asambleas generales de todas las cooperativas implicadas en el proceso aprobasen por unanimidad la fusión, la Vinícola del Priorat ha organizado una celebración pública que estará presidida por el consejero de Agricultura, Joaquim Llena. El acto festivo, en el que participarán los alcaldes de los municipios implicados y representantes del consejo comarcal, tendrá lugar en las instalaciones de Gratallops y estará abierto a socios y amigos.
Con la fusión, la Vinícola ha consolidado su liderazgo en la Denominación de Origen Calificada Priorat, tanto como principal productora de uva como primera embotelladora de vino de la DOCa, y tiene como objetivo incrementar su diferenciación. También prevé potenciar las ventas en mercados exteriores, que ya están consolidadas en una veintena de países y que en los últimos tiempos se han centrado en la entrada en América del Sud y en concreto en Méjico, Brasil, El Salvador y Panamá. En este contexto, este año se ha hecho un viaje comercial a Rusia, país con el que se prevé llegar a acuerdos para la exportación de productos.
Nuevos proyectos pasan por potenciar el aceite virgen extra de producción propia, consolidar la agrotienda de Gratallops como punto de venta de productos de calidad y convertir la tienda de provisiones de la cooperativa Consumo de la Vilella Baixa en una nueva agrotienda. También se estudiará la instalación de una gasolinera y se potenciarán sistemas de cultivo respetuosos con el entorno y el medio ambiente aprovechando que gran parte de las fincas de los socios de la cooperativa se encuentran dentro del Parque Natural del Montsant.
La nueva Vinícola del Priorat está integrada por las cooperativas que hasta ahora estaban asociadas a la cooperativa de segundo grado (Agrícola del Lloar, Agrícola de Gratallops, Celler de la Vilella Alta, Celler de la Vilella Baixa), además de la cooperativa Consumo de la Vilella Baixa. Todo el proceso de fusión ha contado con el asesoramiento de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.