Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Granada: “Crear conciencia tecnológica es más que nada nuestra tarea”

           

ASAJA Granada: “Crear conciencia tecnológica es más que nada nuestra tarea”

18/06/2007

Granada, 15 de junio de 2007. José Hita Castro, presidente de ASAJA GRANADA ha intervenido en la reunión de las empresas asociadas al Proyecto Asocianet, una plataforma de servicios en Internet para las Asociaciones Empresariales promovida por la Confederación Granadina de Empresarios y desarrollada por la empresa SERCO, que cuenta con el patrocinio de Caja Granada y AENOR.

? El presidente de ASAJA GRANADA, José Hita Castro, se ha referido en su intervención durante la reunión del Proyecto Asocianet desarrollado por la empresa tecnológica SERCO (que convocaba hoy a todas las asociaciones adheridas a él, trece en Granada, y más de cien en toda Andalucía), a la necesidad de crear una cultura tecnológica una vez que las barreras técnicas para llevar Internet a todas partes incluso en las zonas más aisladas como son las zonas rurales (por medio de servicios de banda ancha bidireccionales a través del satélite y redes WI-FI locales) ha dejado de ser una barrera: “el reto tecnológico, aquí y ahora, consiste sobre todo en crear una cultura tecnológica entre potenciales usuarios, en nuestro caso en un sector (el agrario) que, en principio se nos muestra menos interesado dado que las barreras técnicas han dejado de ser un problema”. Apuntó que iniciativas como la promovida por la Confederación Granadina de Empresarios “hacen posible dar este importante paso proporcionándonos las herramientas tecnológicas necesarias para crear conciencia de las nuevas posibilidades que se nos abren con Internet”.

Explicó, fundamentalmente, cómo ha sido la experiencia de ASAJA GRANADA con la página web que ha puesto en funcionamiento gracias a este Proyecto: www.asaja.com.es destacando que, además de todos los servicios que presta esta plataforma tecnológica: agenda de eventos, extranet, biblioteca virtual, consultoría on line, web,s de asociados gratuitas, boletín informativo electrónico, etcétera., ofrece una sostenibilidad económica, a través del abono del 50% de los ingresos por publicidad y la aportación de los patrocinadores: Caja Granada y Aenor.

La reunión estuvo presidida por: Gerardo Cuerva, Presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, entidad promotora del citado proyecto; Salvador Frutos, Secretario General de la Confederación, y los representantes de los patrocinadores Maria Luisa Campos, de Caja Granada y Antonio PérezCarreño de AENOR. El Presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación, Raimundo Pérez, junto con el Presidente de ASAJA GRANADA, José Hita, apoyaron la iniciativa de la Confederación Granadina de Empresarios y el trabajo desarrollado por la empresa SERCO. Finalmente, el Director de SERCO, Enrique García Barrionuevo expuso las líneas generales del Proyecto que están llevando a cabo y las nuevas las nuevas herramientas que se han creado y puesto al servicio de las asociaciones adheridas: Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Juncaril; Federación Provincial del Comercio de Granada; Asociación de Empresarios Altiplano de Granada; Asociación Empresarial Valle-Temple; ASAJA GRANADA; Asociación Lojeña de Comercio e Industria; Asociación de Odontólogos y Estomatólogos Empresarios de Granada; Asociación de Canteras de Granada; Asociación de Oficios y Profesiones Varias de la Costa Tropical; Federación Granadina de Mujeres Empresarias; así como la puesta al día de nuevos miembros: Asociación de Empresarios de la Estación de Esquí de Sierra Nevada; Asociación Provincial de Autoescuelas y Asociación Granadina de Empresas de Seguridad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo