El Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT), una de las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR está llevando a cabo un proyecto de obtención de bioetanol a partir de tallos de sorgo, habiéndose ya obtenido en una destilería de la India una primera cosecha producción piloto.
Se trata de sorgo dulce sacarífero que produce grano con destino a la alimentación por una parte, y cuyos tallos, una vez separados del grano se destinan a la destilación a bioetanol a partir del jugo de las cañas, que es rico en azúcar.
Este tipo de cultivo puede proporcionar un suplemento de renta a los agricultores de subsistencia, que además pueden dedicar las tierras a un cultivo bioenergético sin comprometer su seguridad alimentaria.
El ICRISAT ha desarrollado híbridos de sorgo sacarífero adaptados a esta producción, que pueden ser plantados en cualquier época del año. El sorgo tiene la ventaja de ser una planta con mucho menores necesidades de agua que el maíz o la caña de azúcar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.