Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Los próximos 21 y 22 de junio tendrá lugar en A Coruña el I Encuentro Nacional de Acuicultura Continental organizado por ATRUGAL

           

Los próximos 21 y 22 de junio tendrá lugar en A Coruña el I Encuentro Nacional de Acuicultura Continental organizado por ATRUGAL

12/06/2007

Los próximos días 21 y 22 de junio, ATRUGAL (Asociación Gallega de Piscifactorías de Trucha), celebra el I Encuentro Nacional de Acuicultura Continental, un evento que nace ante la necesidad del sector de reunir a todos los agentes implicados (piscicultores, investigadores, administración,…) y con el fin de convertirse en punto de encuentro y cohesión de la acuicultura continental en España. Contará además con el respaldo institucional de la Secretaría General de Pesca (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), el FROM, la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia, entre otros.

Entre los objetivos principales de este Encuentro está el potenciar el grado de conocimiento de la acuicultura continental en la sociedad, creando un espacio de interacción, formación y crecimiento para el sector en el que se buscará la participación e implicación de los diferentes organismos. Para ello, el programa del Encuentro desarrollará todos los temas clave que más inquietan al sector: la preocupación por el medio ambiente, la búsqueda de nuevos mercados, la diversificación de especies, el aprovechamiento de recursos con los sistemas de recirculación, la seguridad alimentaria, la terapéutica y la tributación.

Las cifras de facturación y competitividad reflejan el peso de un sector que anualmente genera miles de puestos de empleo en áreas rurales, con una producción de 26.000 toneladas – más de un 98% son de trucha -. La acuicultura continental gallega es líder en el sector nacional con un volumen de facturación de 29 millones de euros, de los que el 83% es aportado por ATRUGAL. Esta es una de las principales razones por las que ATRUGAL ha decidido ser el primer organizador y anfitrión del I Encuentro de este sector en continuo desarrollo.

Todos los agentes implicados

El Encuentro, que tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad de A Coruña, comenzará con la celebración de las Jornadas Técnicas, albergando la presencia, entre otros, de prestigiosos representantes nacionales e internacionales del sector como Dña. Mª Isabel Hernández Encinas, Secretaria General del FROM; Dña. Carmen Gallego Calvar, Conselleira de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia; D. José Luis González Serrano, Subdirector General de Gestión de Fondos Estructurales y Acuicultura de la Secretaría General de Pesca Marítima (MAPA), D. Juan Manuel Velasco de León, Subdirector General de Comercialización Pesquera (MAPA); D. Courtney Hough, Secretario General de la Federación Europea de Productores de Acuicultura; así como D. Giorgio Giorgetti, profesor de ictiología de la Universidad de Udine, o D. Fernando González Laxe, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de A Coruña.

50 aniversario de la acuicultura continental española

Esta primera edición coincide con el 50 aniversario del inicio de la acuicultura continental en nuestro país, motivo por el cual se rendirá homenaje a todos aquellos que, a través del tiempo, han sido pioneros de esta actividad en España. Para ello, tendrá lugar “La Noche de la Acuicultura Continental”, donde se reunirá a todos los agentes relacionados con el sector y se distinguirá a aquella persona que, por su trayectoria y logros, destaque de manera especial.

Sobre ATRUGAL

ATRUGAL, principal asociación de productores de truchas de Galicia, aglutinando a 19 empresas y un total de 25 piscifactorías, comienza su andadura como ADSG (Asociación de Defensa Sanitario- Ganadera) en el año 2001. En febrero de 2006 fue reconocida como Organización de Productores en el sector de trucha por la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia.

El volumen de facturación anual de ATRUGAL es de 24,3 millones de euros. Además de ocupar el primer puesto de producción nacional, lidera la exportación que dirige principalmente a Alemania, Polonia, Francia, Reino Unido e incluso Ecuador.

Entre sus miembros se encuentran algunas de las empresas más punteras del sector: además de la primera productora de huevos de trucha, forman parte de la asociación la primera empresa dedicada a la trucha de crianza artesanal en Galicia, la primera piscifactoría repobladora y el primer productor y exportador gallego.

Sobre el FROM

El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), es un Organismo Autónomo, creado por Ley 33/1980, de 21 de junio y adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este Organismo tiene entre otras actividades el diseño y desarrollo de acciones encaminadas a promocionar el consumo de productos pesqueros, orienta el mercado de estos productos en cuanto a cantidades, precios y calidades, y asiste en sus necesidades técnicas o financieras a asociaciones, cooperativas y empresas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo