Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG Andalucía recuerda que el plazo para las ayudas a las APIS y ATRIAS termina el 22 de junio

           

COAG Andalucía recuerda que el plazo para las ayudas a las APIS y ATRIAS termina el 22 de junio

12/06/2007

Sevilla, 11 de junio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, recuerda a los agricultores que la semana pasada se publicaron las Órdenes que regulan, en 2007, la concesión de ayudas para el fomento de Agrupaciones de Producción Integrada (APIs) y de Agrupaciones para Tratamientos Integrados (ATRIAs).

Las subvenciones han sido incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el período presupuestario 2007-2013, aunque están condicionadas a la aprobación de éste conforme al Reglamento 1698/2005 de la Unión Europea. Una vez aprobado, las ayudas serán cofinanciadas por la UE con fondos FEADER.

El nuevo período presupuestario ha obligado a introducir algunos cambios en la estructuración de las ayudas a las APIs. Así, el porcentaje de subvención de los gastos de servicio técnico será decreciente a lo largo del período quinquenal de duración de la API, desde un 60% el primer año hasta un 40% el quinto. Por otra parte, se incluyen dentro de los gastos de análisis agronómicos los derivados de la compra de trampas y feromonas para el control integrado, ampliación que COAG Andalucía valora positivamente, aunque pensamos que la cantidad máxima subvencionable de 1.000€ por cada unidad y/o fracción de la superficie máxima es insuficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los cultivos en este apartado.

COAG Andalucía considera muy importante que la Consejería apoye el esfuerzo de los agricultores en poner en marcha métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, el plazo para la gestión de las solicitudes es, en opinión de esta organización agraria, muy limitado, ya que se ha establecido un período de quince días desde la publicación de la normativa.

Entre las novedades de la presente convocatoria, destaca la inclusión de una línea de ayudas a cultivos como la alfalfa, la flor cortada, la zanahoria y la chirivía.

La producción integrada es un sistema de producción agraria que combina métodos biológicos y químicos de control de plagas y enfermedades, haciendo compatible la calidad exigida por la sociedad con la protección del medio ambiente. En 2006, la superficie andaluza destinada a producción integrada ascendió a 258.427 ha, lo que supone un incremento del 60% respecto al año 2005. Es especialmente significativo el crecimiento de la superficie de producción integrada en los cultivos de remolacha y algodón. El año pasado se presentaron solicitudes de subvención a APIs por un importe de 3,6 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo