08,jun,07.- El senador del PP por Córdoba, ha expuesto, a consecuencia de la crisis por la que actualmente atraviesan los sectores de ovino y caprino, en nuestro país, en la mayor parte de las Comunidades Autónomas y especialmente en las provincias con mayor número de explotaciones como es el caso de la provincia de Córdoba, con unas 15.000 explotaciones y un censo en torno a las 600.000 ovejas reproductoras y unas 100.000 cabras, una serie de medidas coyunturales, que serían necesarias para atajar esta situación y dar a estos sectores una viabilidad y estabilidad de cara a los próximos años. “Hay que trabajar para que el ovino y el caprino puedan remontar la crisis en la que se encuentran inmersos y para ello, el Gobierno debe actuar de manera distinta como está haciendo, o mejor dicho, como no lo está haciendo”, apostilló
Blanco ha explicado que el sector le pide al Ministerio de Agricultura una campaña de verdadero aprovechamiento ganadero de las tierras de retirada, para lo cual , el parlamentario cordobés puso de manifiesto que es necesario que el Ministerio de Agricultura se dirija con urgencia a la Comisión Europea, para que reconsidere la reclamación de flexibilidad para el período de retención de ganada que se practica en estas fechas como consecuencia de la declaración de la PAC.
Igualmente, Ángel Blanco afirmó que el sector del ovino y del caprino también pide una moratoria en la implantación del sistema de identificación electrónica de los animales, que la favorezca; así como planificar y aprovechar mejor las ayudas, así como que se lleve a efecto un desacoplamiento total de los sectores ovino y caprino
“Es necesario, y desde el PP así lo queremos reflejar que se dote de una mayor claridad en el desarrollo de la legislación sobre sacrificios de animales que den positivo, en comunidades autónomas que no sean la de origen de aquellos”, apostilló Blanco, quien además también señaló que sería necesaria una reducción del coeficiente multiplicador de los módulos, para adaptar los módulos del IRPF a la rentabilidad real.
Así también, el senador del PP por córdoba aseguró que los ganaderos también necesitan algún tipo de subvención, a interés cero, para los créditos que se dediquen a inversiones en mejora del material y la organización de las explotaciones.
En este sentido, el parlamentario del PP ha dicho que estas medidas contribuirían a paliar la crisis del sector, aunque no la resolvieran. “El Ministerio de Agricultura debería implementarlas, porque ayudarían a resolver la crisis. Proponemos que se realicen estudios que clarifiquen la trazabilidad y mejoren, por tanto, la calidad. Proponemos mejorar la información a los consumidores, cuestión esta que sufre un déficit notable”, ha dicho Ángel Blanco.
El senador del PP por Córdoba ha insistido en una cuestión de la que el sector habla con frecuencia, la labor agroambiental, de equilibrio natural, de prevención de incendios, que desarrolla la ganadería en rebaño, tanto de ovino como de caprino. “A pesar de todo, esta labor no se reconoce. Se habla de ayudas a la conservación del medio y de favorecer una agricultura y una ganadería sostenibles, pero no se tiene en cuenta al hacerlo que este es un factor de sostenibilidad muy notable, un factor importantísimo de equilibrio medioambiental, que no encuentra el reconocimiento de la sociedad ni de la legislación. Habría que trabajar en ello, para que recibiera el reconocimiento debido en el marco legislativo español y en el europeo”, asegura Blanco.
Para finalizar, el senador del PP ha puesto de manifiesto la importancia que el sector tiene en determinados lugares de España, en los que es el único medio de explotación del suelo, el único medio de fijación de la población. “Hay que prestar atención especial al relevo generacional en las explotaciones y del personal especializado que trabaja en ellas. Hay que tratar de mejorar el nivel de profesionalidad de los que se dedican a la explotación ganadera de ovino y de caprino”. “Es necesario que todas estas medidas que proponemos se plasmen en la realidad lo mas pronto posible y algunas con carácter urgente que ayuden a paliar la fuerte crisis que afecta al sector con el incremento continuo de los precios de los piensos y la disminución de los precios en origen del ovino y caprino, todo ello en beneficio no solo de las explotaciones de ovino y caprino sino de uno de los sectores mas importantes de la ganadería española y el segundo país de la Unión Europea.”, finalizó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.