Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA logra el compromiso de Territorio para poner freno a la plaga de conejos en la Vall d’Albaida

           

AVA logra el compromiso de Territorio para poner freno a la plaga de conejos en la Vall d’Albaida

07/06/2007

Valencia, 5 de junio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha logrado el compromiso de la Conselleria de Territorio para poner freno a la plaga de conejos que asola los campos de la Vall d’Albaida.

La fauna salvaje está causando daños de hasta el 100% en cultivos de vid desde hace más de cinco campañas consecutivas, pérdidas de producción anuales estimadas en 1.200 kg/hanegada a partir del tercer año desde la plantación, y ha contribuido al abandono de aproximadamente un 20% de las parcelas.

Tras las reivindicaciones de AVA-ASAJA durante todos estos años, técnicos y delegados de la comarca de la organización agraria se reunieron el pasado lunes con la Directora General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Territorio, Concepción Maroto, con representantes técnicos de Caza y Pesca de Territorio, así como con el presidente de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, Juan Quiles, para analizar los daños, buscar soluciones eficaces y adquirir una serie de compromisos por parte de la Administración.

La Conselleria de Territorio se ha comprometido a crear un servicio de guardería para controlar mejor la eliminación por parte de cazadores, y a emprender proyectos de investigación con el fin de determinar genéticamente qué especie/s de conejos están produciendo daños en el campo valenciano, ya que resulta importante saber si se trata de la especie autóctona (Oryctolagus cunicoli) o, como temen los agricultores de la zona, se trata de una especie introducida.

También fruto de la presión de AVA-ASAJA sobre la Conselleria de Territorio, la Directora General acordó solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar la limpieza de los barrancos, lugar idóneo para la crianza de estos animales. De igual modo, Territorio aseguró que mantendrá reuniones permanentes con la Conselleria de Agricultura para estudiar la viabilidad de limpiar y dejar libres de maleza los campos de cultivo abandonados en la comarca.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, valoró los distintos planes de actuación que la Conselleria de Territorio afirma que emprenderá inmediatamente y que informará permanentemente a la organización agraria. Con todo, “es intolerable que la plaga de conejos siga haciendo daño a los agricultores valencianos durante tanto tiempo y la Administración todavía no haya compensado las pérdidas”. Aguado reiteró que “es necesario que la Administración haga una valoración objetiva de la situación para cubrir los daños ocasionados, y emprenda controles totalmente eficaces para evitar que la plaga se extienda a las otras comarcas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo