Palencia, 4 de junio de 2.007.- Considerando la decisión del último Comité de Gestión de Pagos Directos de la Comisión Europea no existirá necesidad de realizar ajustes correctores para cumplir con el límite presupuestario en las primas a las proteaginosas ni en la ayuda a los cultivos energéticos, correspondientes al año 2006, al no haberse superado el límite asignado a todos los Estados Miembros de la Unión Europea.
Por su parte, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha informado de que tampoco habrá ajustes por superación de los límites presupuestarios en las superficies por las que se ha solicitado el pago del suplemento al trigo duro (Burgos, Salamanca y Zamora) en la campaña 2006/07, al no haberse superado el límite presupuestario asignado a España.
Los importes unitarios a percibir por los agricultores que soliciten los regímenes de ayuda específicos por superficies son los siguientes:
– Suplemento de pago para el trigo duro en zonas tradicionales: 285,00 euros/hectárea.
– Prima a las proteaginosas: 55,57 euros/hectárea.
– Ayuda a los cultivos energéticos: 45,00 euros/hectárea.
Recordemos que la superficie máxima garantizada en el caso de la prima a proteaginosas es de 1.600.000 has y de 1.500.000 has para los cultivos energéticos en el conjunto de la Unión Europea.
Por otro lado, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León tienen la consideración de zonas tradicionales de producción de trigo duro las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora con unas superficies máximas garantizadas de 6.878, 405 y 705 hectáreas, respectivamente.
Según la normativa europea vigente los regímenes de ayuda específicos se abonarán en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de junio de 2007. Por tanto, considerando la situación que viven buena parte de los agricultores de la CCAA, principalmente los afectados por los efectos catastróficos derivados de las últimas tormentas y exceso de precipitaciones, que están viendo en grave riesgo la economía de sus explotaciones, así como todo el sector en general, con motivo del desmesurado aumento de los costes de producción, COAG COORDINADORA AGRARIA solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería, una vez conocidos los importes unitarios que corresponde abonar a los agricultores, que proceda a la mayor brevedad a liquidar las cantidades pendientes de pago.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.