Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA apuesta por la agricultura como actividad fundamental para la conservación del medio ambiente

           

UPA apuesta por la agricultura como actividad fundamental para la conservación del medio ambiente

05/06/2007

Madrid. 04 de junio de 2007. Cambio climático, desarrollo rural, ahorro de agua o seguridad alimentaria son algunos términos que se están empleando desde distintos foros, en aras de conservar el medio ambiente y conseguir un modelo de producción sostenible.

En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ante el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra mañana quiere destacar la importancia que la agricultura y la ganadería tiene en la conservación del medio, no debemos olvidar que los agricultores y ganaderos son los verdaderos habitantes del medio rural y por tanto son los primeros interesados en respetar el medio ambiente y la biodiversidad.

La agricultura tradicional y la ganadería extensiva contribuyen de forma directa al mantenimiento del medio ambiente, el pastoreo facilita la limpieza de los montes lo que reduce el riesgo de incendios forestales, los cultivos evitan la desertización, actúan como fuente sumidero de CO2 y como emisores de oxígeno a la atmósfera y los agricultores y ganaderos pueblan el mundo rural reduciendo el despoblamiento de los pueblos.

La actividad agraria está sujeta a estrictas normativas que regulan su funcionamiento tanto a nivel estructural como a nivel de mercado, los agricultores y ganaderos no solo tienen que producir alimentos sanos desde un punto de vista higiénico sanitario, sino que además su trabajo tiene que ser respetuoso con el medio ambiente. Este hecho obliga al productor a efectuar fuertes inversiones en su explotación para cumplir con las directrices en beneficio de todos.

Por su labor medioambiental, por su labor social y por su capacidad implícita de producir alimentos UPA exige a las Administraciones Publicas que desarrollen políticas de apoyo a este sector, para conseguir, en beneficio de todos, alimentos de la más alta calidad y la conservación que el medio ambiente merece.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo