Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El MAPA publica la obra “Lo mejor es que (no) te vayas” galardonada con el I premio literario mujeres del mundo rural y pesquero

           

El MAPA publica la obra “Lo mejor es que (no) te vayas” galardonada con el I premio literario mujeres del mundo rural y pesquero

31/05/2007

18 de mayo de 2007. La Ministra Elena Espinosa, ha visitado hoy el recinto de la Feria del Libro de Madrid, asistiendo, en el puesto del MAPA, a la firma de la obra “Lo mejor es que (no) te vayas”, de Remedios Zafra, galardonada con el I Premio literario Mujeres del mundo Rural y Pesquero, instituido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pasado año.

Con este premio se quiere incentivar la producción literaria de escritores que resalten la relevancia social y humana de las mujeres ligadas al medio rural, y su labor en las tareas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca o el marisqueo, así como su esfuerzo por vincularse, de forma activa, en las esferas sociales y profesionales.

La obra premiada, que hoy se presenta en la Feria del Libro, recoge 15 relatos sobre situaciones muy diversas de mujeres rurales, con un fuerte nexo de unión entre ellas, historias de las que se desprende una esperanza racional.

Su autora, Remedios Zafra, es Profesora Titular de Educación Artística en la Universidad de Sevilla, doctora en Bellas Artes y Master en Creatividad por la Universidad de Santiago de Compostela.

Como escritora ha recibido diferentes premios por su trabajo ensayístico y de investigación sobre feminismo, entre ellos el Premio Nacional de Ensayo Caja Madrid por Netianas, el Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán por Habitar en (punto)net y el Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos por Las Cartas Rotas. Además esta autora ha sido Premio de poesía Antonia Pérez Alegre por Espacios Magenta.

Es directora de la revista Mujer y Cultura Visual y de Briseño Editores. Ha dirigido varios proyectos sobre Género y Tecnología en Internet, y ha sido coordinadora de la sección «Arte» de Red Digital y profesora de «Teorías del net.art» y «Ciberfeminismo» en cursos de postgrado nacionales e internacionales. Entre sus proyectos inmediatos se encuentra un trabajo de investigación sobre violencia de género e Internet en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya ha publicado la nueva convocatoria del Premio Literario Mujeres del Mundo Rural y Pesquero 2007, al que podrán optar los escritores de cualquier nacionalidad, enviando las solicitudes a la Subsecretaría del MAPA, antes del 15 de julio.

Las obras serán valoradas por un jurado compuesto por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; de la Secretaría General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura; junto con una persona de reconocida relevancia profesional en al ámbito literario, correspondiendo en esta edición a Inmaculada Chacón, y la ganadora de la primera edición de la primera edición del premio Remedios Zafra. La entrega del II Premio, dotado con 15.000 euros, se realizará el 15 de octubre de 2007, en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo