Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las fuertes lluvias y el granizo de los últimos días provocan impor-tantes daños en las principales zonas de viñedo de Castilla La Mancha

           

Las fuertes lluvias y el granizo de los últimos días provocan impor-tantes daños en las principales zonas de viñedo de Castilla La Mancha

23/05/2007

Toledo, 22 de mayo 07. COAG- Iniciativa Rural de Castilla La Mancha muestra su preocupación por los daños ocasiones por las fuertes lluvias, el viento huracanado y el granizo en las principales zonas de viñedo de Castilla La Mancha. En una primera estimación se calcula que alrededor del 75% de la producción de uva podría haber resultado seriamente dañada por las tormentas que han azotado la región durante estos últimos días. Los daños parecen de momento más importante en una ancha franja de alrededor de unos 20 km. de ancho que iría desde Daimiel a Villacañas. En este área los daños al viñedo llegarían hasta el 100 % en una buena parte de las plantaciones, habiéndose producido también serios perjuicios al cereal e igualmente al olivar, aunque en este último caso el daño es aún difícil de evaluar.

La situación se agrava aún más porque la implantación del seguro de uva de vinificación es cada año más reducida por lo que muchos agricultores tendrán que hacer frente a las pérdidas de producción sin ningún tipo de contraprestación. Una de las principales causas de la baja implantación del seguro de uva de vinificación es el alto coste de la prima. A ello, se une la crítica situación por la que atraviesan los viticultores manchegos, que ven como los precios de la uva se mantiene en niveles de hace una década y los costes de producción aumentan cada año.

Conviene recordar además que los destrozos en caminos agrícolas o en sistemas de riego nunca están cubiertos en los seguros agrarios, por lo que todos los daños ocasiones en las infraestructuras de las explotaciones quedarán exentos de compensación económica, aunque el viticultor tenga la producción asegurada.

Ante esta situación, COAG-IR Castilla La Mancha solicita a Agroseguro que agilice la peritación de daños para que las indemnizaciones lleguen al agricultor cuanto antes. Igualmente, COAG-IR se ha dirigido a la Consejería de Agricultura para mantener una reunión con carácter de urgencia al efecto de estudiar el alcance de los daños y estudiar la posibilidad de orquestar ayudas extraordinarias para aquellos agricultores y cooperativas de las zonas afectadas que hayan visto seriamente dañada su producción para esta campaña o, en el caso de la uva, incluso para las sucesivas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo