• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Acuerdo sobre las nuevas normas de bienestar de los broilers

           

Acuerdo sobre las nuevas normas de bienestar de los broilers

09/05/2007

El Consejo de Ministros de la UE ha llegado a un acuerdo político sobre la propuesta de directiva de bienestar de los broilers. El acuerdo se ha obtenido por mayoría cualificada con el voto de Austria en contra. En la próxima reunión del Consejo, la propuesta de directiva se aprobará como punto A.

Esta propuesta, que se presentó en mayo de 2005, constituye la primera norma específica de bienestar animal para este sector. Hasta el momento, se regula por la directiva 98/58/EC, de normas generales de bienestar animal. No incluye ni la producción ecológica, ni la producción al aire libre ni a las granjas de menos de 500 aves.

La propuesta aprobada fija una densidad máxima 33 kg de peso vivo/m2 (en la propuesta inicial era de 30 kg). No obstante, serían posibles derogaciones de hasta 39 kg de peso vivo/m2 (38 kg en la propuesta inicial) si se cumplieran ciertas condiciones extra de bienestar animal, como la instalación de sistemas de ventilación que mantengan los niveles de amoníaco, dióxido de carbono, temperatura y humedad dentro de ciertos parámetros.

Además, se ha introducido como novedad, frente a la propuesta inicial, la posibilidad de elevar los límites de densidad en 3 kg/m2, cuando se cumplen condiciones extras de bienestar durante un período continuado. Entre las condiciones que se deben de cumplir están que la mortalidad se encuentre por debajo del 3% en 7 manadas consecutivas, que no se hubieran observado deficiencias en el bienestar en los dos últimos años y que se realice un control según la guía de buenas prácticas de gestión. Estas guías tendrían que ser desarrolladas a nivel nacional/europeo

La propuesta de directiva también establece que se debe asegurar un acceso apropiado a cama limpia, a os bebederos y a los comederos. Además, se fijan las condiciones adecuadas de ventilación, de iluminación (como períodos mínimos de oscuridad para que las aves puedan descansar) y de temperatura. Se regula que las aves enfermas deben recibir tratamientos o ser sacrificadas de una forma humanitaria. También se fija la necesidad de formación de los trabajadores de las granjas, de que los animales se inspeccionen dos veces al día, que se lleve un registro detallado sobre temperatura y humedad de las granjas, los tratamientos médicos y las tasas de mortalidad.

Una vez que la directiva sea adoptada, entrará en vigor a los 20 días de su publicación. Las medidas de la directiva tendrán que ser implementadas por los estados miembros antes de junio de 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo