Las catas de vinos de la decimotercera edición nacional y quinta internacional de los Premios Zarcillo vienen desarrollándose desde el pasado día 30 de abril y concluirán hoy jueves. El Castillo de Peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino de Valladolid en pleno corazón de la Ribera del Duero, es el magnífico marco en el que los 90 catadores internacionales despliegan todo su saber para dilucidar los vinos premiados.
Los Premios Zarcillo promovidos por la Junta de Castilla y León y organizados por el Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL), organismo dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería, han batido una edición más su propio record de participación, tanto en muestras de vino presentadas como en bodegas y países participantes. Las 2.156 muestras a concurso suponen un incremento del 8,5% respecto a la última edición; y el número de bodegas ha aumentado en un 20% hasta alcanzar la cifra de 829. Vinos de 17 países están presentes, uno más que en la edición de 2005. Desde Europa han llegado muestras de países tradicionalmente productores de vino como Francia, Alemania, Hungría, Rumania, Italia o Portugal. América está representada por Estados Unidos, Argentina y Brasil. También están presentes los vinos Australianos. Hay que destacar la participación por primera vez de muestras procedentes de Montenegro e Israel.
El concurso que cuenta con el aval de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED) y la Unión Internacional de Enólogos, en palabras de los representantes de estas organizaciones, se ha convertido en uno de los tres concursos más importantes del mundo, tanto por el volumen de participación, como por la perfecta organización de las catas, la aplicación de las últimas tecnologías y la heterogeneidad y calidad del jurado.
El programa informático que controla todo el concurso, desarrollado íntegramente por especialistas del ITACYL, incorpora como novedad en esta edición, la posibilidad de emitir un informe pormenorizado de los resultados que será remitido a cada bodega que lo solicite. En él se recogerán los comentarios y la valoración que a juicio de los expertos han merecido los vinos presentados a concurso.
El fallo del jurado que determinará los vinos galardonados lo hará oficial el Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, en una rueda de prensa el día 4 de mayo a las 11,30 horas. Ese mismo día, a las siete de la tarde tendrá lugar el acto de entrega de los premios en la categoría de grandes oros y oros. El evento, al que asistirá el Presidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera, se desarrollará en el Teatro Calderón de Valladolid.
Tanto el desarrollo de las catas, como el acto final en el teatro Calderón se retransmiten en tiempo real por Internet a través de la página Web
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.