Castillo de Peñafiel (Valladolid). 02.05.07. La Ribera del Duero es con diferencia la Denominación de Origen que más vinos ha presentado a concurso en la V edición internacional y XIII concurso nacional de los Premios Zarcillo 2007, cuyas catas se están celebrando en el Museo del Vino de Peñafiel, desde el pasado lunes 30 de abril y hasta mañana jueves.
Con 356 muestras la Denominación de Origen de la Ribera del Duero ocupa un lugar destacado y se sitúa a la cabeza de de las 86 denominaciones de origen que participan en esta convocatoria que ayer atravesó su ecuador en lo que a las catas se refiere.
A continuación de la Ribera del Duero, en segunda posición se coloca la Denominación de Origen Rioja, que ha presentado 169 caldos en una edición que los catadores consideran de alto nivel en cuanto a la calidad de los vinos que se están calificando en el Castillo de Peñafiel.
La tercera posición se la disputan las denominaciones de origen de Rueda y Navarra, con más de 80 muestras presentadas. La D.O. Rueda ha presentado 81 muestras, mientras se están catando 88 vinos navarros.
En opinión del director técnico del concurso y de la Estación Enológica de Castilla y León, Pascual Herrera, hay que destacar el esfuerzo realizado por la Denominación de Origen Cigales que con 38 muestras presentadas supera a otras denominaciones de origen de acrisolada trayectoria en estos premios como Almansa (6), Alicante (24), Jumilla (33) y Priorato (9).
Otro de los datos reseñables a juicio de Herrera es que la Denominación de Origen La Mancha acusa un considerable descenso, con las 70 muestras presentadas este año, muy por debajo de lo acostumbrado en otras ediciones, que solía superar los 200 vinos.
Wine of the year
Los Premios Zarcillo es uno de los concursos internacionales que toma en consideración la Asociación Mundial de Escritores de Vinos y Licores para evaluar los mejores vinos del año. La consideración “Wine of the year” la otorga esta organización a los vinos que obtienen más de 120 puntos acumulados por los premios obtenidos en concursos de relieve internacional como los Zarcillo; y solo se concede a menos del 0,02 por ciento de los vinos en concursos mundiales. Es el premio máximo que se otorga por esta organización y solo unos pocos vinos elegidos como resultado de sus calificaciones por hombres y mujeres de los cinco continentes pueden tener este premio.
Se premia el esfuerzo de la bodega a nivel mundial porque estos galardones obedecen a los gustos de los mejores jurados de distintas partes del mundo y de distintas capacidades, que van desde los máximos líderes de opinión, hasta los enólogos, periodistas, expertos en vinos, sumilleres, importadores y los mejores jurados profesionales.
El galardón de “Wine of the year 2007” ha sido otorgado este año a tres vinos de la Ribera del Duero y a uno de Toro. Se trata de “Miros de Ribera Reserva. Colección Privada 2001”, de la Bodega Peñafiel S.L., “Pago de los Capellanes Parcela El Picón 1999” y “Pago de los Capellanes. Reserva 2002”; de la bodega Pago de los Capellanes S.A.; y “Fariña Gran Colegiata”, de Bodegas Fariña.
Cada “vino del año” concedido por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores ha de obtener más de 120 puntos acumulados por los premios obtenidos en concursos de categoría internacional del nivel de los Premios Zarcillo.
Mañana finalizan las catas
El jurado de cata que evalúa los vinos de los Premios Zarcillo finalizará mañana jueves sus trabajos. A mediodía del viernes (11.30 horas) se harán públicos los resultados del concurso, en una rueda de prensa que tendrá lugar en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería y en la que participarán el Presidente del concurso y consejero de Agricultura, José Valín, el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, José Manuel Ferreras, y el director técnico del certamen, Pascual Herrera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.