Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Robot para seleccionar genes de interés en la fabricación de biocarburantes

           

Robot para seleccionar genes de interés en la fabricación de biocarburantes

27/04/2007

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEU (ARS) han desarrollado un robot para automatizar un procedimiento de laboratorio para determinar la eficacia de las diferentes enzimas para procesos industriales, como la fermentación de azúcares o material celulósico para la producción de biocarburantes.

El sistema extrae material genético de organismos, como animales, plantas, hongos o bacterias, hace copias de estos genes y los inserta en plásmidos de la bacteria Escherichia coli, cultivando y almacenando la bacteria transformada genéticamente, y construyendo una “biblioteca” de ADN con potencial de ser utilizado en diversas aplicaciones; como por ejemplo insertándolo en las levaduras, como la Saccharomyces, que se utiliza en las fermentaciones industriales del bioetanol.

El robot se ha construido para que haga la tarea repetitiva de hacer la misma labor miles de veces, con el fin de encontrar genes de alto valor para estos procesos, que incluyen la capacidad de degradar la celulosa o de sobrevivir en las extremas condiciones requeridas en los procesos industriales. El sistema tiene aplicación a otras muchas enzimas de interés, como pueden ser las que degradan pesticidas, construyen o destruyen plásticos o fabrican fármacos.

Actualmente la mayor parte del biocarburante que se hace en EEUU es bioetanol de grano de maíz, que tiene un rendimiento medio de 2,8 galones de bioetanol (10.59 litros) por cada bushel de maíz (25,4 kg), equivalente a 0,41 litros/kg. En un escenario realista, se estima que solamente seleccionando las enzimas y desarrollando las levaduras genéticamente más eficaces, se podría incrementar este rendimiento en un 10% en el año 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo