Un amplio uso del bioetanol en los vehículos de automoción podría incrementar la incidencia de enfermedades respiratorias y suponer un riesgo importante para la salud humana, según un nuevo estudio de la Universidad de Stanford que acaba de ser publicado, en el que se ha utilizado un modelo matemático para prever la composición de los gases de la atmósfera en las ciudades en diferentes supuestos de mayor incorporación de bioetanol a las gasolinas.
La combustión del E85, una mezcla al 85% de bioetanol con gasolina, produce menos benceno y butadieno, dos compuestos considerados cancerígenos, pero más formaldehido y metaldehído, también cancerígenos por lo que los casos de cáncer deberían ser similares con uno u otro carburante. Sin embargo, el E85 produce significativamente más ozono en determinadas condiciones. El ozono troposférico es causa de la formación del smog y de diversas enfermedades respiratorias y causa directa o indirecta de unas 800.000 muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.