Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN: El consumo moderado de vino en la alimentación, saludable para los deportistas

           

FENAVIN: El consumo moderado de vino en la alimentación, saludable para los deportistas

18/04/2007

FENAVIN-2007 acogerá la mesa redonda “Vino y Deporte, coordinada por Juan de Dios Román y en la que participarán Luis Aragonés, Pepu Hernández, Sergio Sauca, Talant Dujshebaev y Miguel Ángel Bufalá

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2007, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, acogerá la mesa redonda “Vino y Deporte”, coordinada por el ex seleccionador nacional de Balonmano Juan de Dios Román y en la que participarán el seleccionador nacional de Fútbol, Luis Aragonés; el seleccionador nacional de Baloncesto, Pepu Hernández; el entrenador-jugador del Balonmano Ciudad Real, Talant Dujshebaev; el periodista deportivo Sergio Sauca y el médico deportivo Miguel Ángel Bufalá.

Todos ellos coinciden en que el consumo moderado de vino en la alimentación es saludable para los deportistas. Juan de Dios Román explica que “en algunos equipos de fútbol, baloncesto o balonmano se permite el consumo de vino en las comidas, incluso en las concentraciones. La cuestión está en el límite. El consumo de una o dos copas puede ser beneficioso para todos los deportistas”.

Igualmente, el periodista deportivo Sergio Sauca ratifica esta afirmación. “La relación que existe entre el vino y el deporte no son incompatibles. El consumo de vino en dosis razonables es beneficioso para los deportistas de alto nivel”. De hecho Sauca, que es un gran aficionado al vino y un empedernido lector de temas de esta materia, recordó que en la última edición de FENAVIN se comentó que “conocidos deportistas como Martín Fiz completan su dieta muy estricta (ensaladas, filetes a la plancha y pescado hervido) con un vaso de vino en la comida y otro en la cena, recomendado por un médico”.

De hecho, el jugador de balonmano Talant Dujshebaev cuenta que cuando llegó a España en los años 90 “el médico me aconsejó un vaso de vino tinto todas las noches antes de acostarme, ya que tenía unos pequeños problemas cardiovasculares. Estuve tomando un vaso de vino durante dos meses como si fuera una medicina. De ahí a que mejorara y que empezara a interesarme por el mundo del vino”. En la actualidad Dujshebaev consume dos copas de vino a la semana, una los fines de semana y otra entre semana.

La plantilla del Balonmano Ciudad Real, acompañada del que fuera su entrenador Juan de Dios Román, visitaron la III edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2005, iniciando el recorrido en el stand de la bodega Pago del Vicario y a continuación visitaron el resto de los pabellones.

FENAVIN, FERIA ATRACTIVA Y CON MUCHO MÉRITO

Según el ex seleccionador nacional de Balonmano y actual director de la Fundación Balonmano Ciudad Real define FENAVIN como “una feria enormemente atractiva que da a conocer no solo el producto, sino su evolución hacia los mercados nacionales e internacionales”.

Para el periodista deportivo “FENAVIN tiene mucho mérito, pues partió de cero y está teniendo una gran repercusión, sobre todo para los vinos de Castilla-La Mancha, región que está adquiriendo un importante auge en el mercado nacional”.

Dujshebaev cree que FENAVIN es una feria en la que se pueden dar a conocer nuevos productos, que “como consumidor no conocía. Normalmente solo se conocen los vinos de La Rioja y Ribera del Duero. FENAVIN es una oportunidad muy buena para conocer mejor el mundo del vino”.

“EL VINO ESTÁ DE MODA”

La industria vitivinícola se ha transformado en los últimos años en un fuerte imán que cada vez atrae a más ídolos del deporte más popular del mundo, que se atreven a lanzar su propia línea o prestar su nombre para bautizar a una nueva marca (los ex futbolistas Manuel Sanchís, Emilio Butragueño, José Miguel González Míchel, el tenista Pato Clavet).

Según Juan de Dios Román, esto se debe a que “cuando un deportista finaliza su vida deportiva suele dedicarse al mundo de los negocios. Concretamente invertir en vinos es interesante, pues también tiene un componente importante relacionado con la cultura, ocio y tiempo libre”. La figura del empresario joven también contribuye a invertir en este tipo de acciones, así como el alejamiento cada vez más de la urbe.

En este sentido, Sauca asegura que “el vino está de moda. Se trata de un sector que atrae mucho a la gente, que hace que se produzca un gran contacto con la naturaleza. Para los amantes del vino, es un buen negocio”.

Según el actual entrenador del Balonmano Ciudad Real “es un buen reclamo y los deportistas aprovechan su nombre para lanzarse en el mundo del vino y dar a conocer ciertos caldos. Es una buena posibilidad de mejorar el consumo del vino”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo