Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG Jaén acusa a la Junta de la mala gestión de las ayudas al pago único

           

COAG Jaén acusa a la Junta de la mala gestión de las ayudas al pago único

10/04/2007

Jaén, 9 de abril 2007.- El trámite administrativo más caótico al que se han enfrentado los agricultores y ganaderos en la historia. Así nos sentimos en COAG Jaén tras confirmar que la Junta de Andalucía ha hecho caso omiso a nuestras advertencias y han dejado que la asignación definitiva de derechos de Pago Único se resuelvan en Sevilla con la consecuente falta de percepción de la realidad y pérdida de visión que supone la lejanía. La distancia hace que no se conozca bien cada expediente y los documentos se han presentado una vez tras otra. Pero nada, no nos escuchan.

“Desde nuestra organización se ha insistido hasta el cansancio en que la aplicación informática a través de Internet para la gestión de la asignación inicial de derechos del régimen de Pago Único, no ha servido nunca y se ha trabajado desde primera hora sin planificación, sin previsión y poniendo parches a medida que salían los problemas”, explica Rafael Civantos, Secretario General de COAG Jaén.

Ya hace dos años, en 2005, iniciaron los trámites de asignación de derechos de Pago Único y estamos viendo que en dos años, los agricultores han tenido que presentar la misma documentación hasta cuatro veces para que al final, siga sin resolverse y claro está, sin cobrar la ayuda.

“Parece que a la Junta de Andalucía no está muy preocupada por la situación, incluso dan por sentado que habrá entre 5.000 y 10.000 expedientes sin solucionar y queremos que quede bien claro: COAG Jaén no va a permitir, que algún agricultor se quede sin cobrar la ayuda que legalmente le corresponde”, asegura Rafael Civantos . “Los agricultores han cumplido con su parte, ahora le toca a la Junta ponerse manos a la obra”, añade.

También hemos tenido que escuchar de boca de algunos políticos de Sevilla acusaciones hacia las entidades colaboradoras, sobre nuestra valía echando balones fuera y sin darse cuenta que los expedientes se están acumulando en la Consejería de Agricultura y Pesca.

La Delegación de Agricultura en Jaén está haciendo un gran esfuerzo técnico, somos conscientes, para resolver las incidencias de la campaña 2006. Pero este trabajo se queda en puerto seco en la Junta y no va a servir para nada si el 30 de junio, fecha tope de cobro de la ayuda, todos los agricultores no tienen su asignación definitiva de derecho de Pago Único.

Rafael Civantos, Secretario General de COAG Jaén insiste: “no vamos a permitir que ningún expediente se quede sin cobrar por incapacidad administrativa y no descartamos tomar medidas jurídicas y movilizaciones sociales, si no se soluciona desde la administración regional esta bochornosa situación”.

Una de las verdades que aún no han querido reconocer en la Junta de Andalucía es que esta situación no se puede ver con tanta distancia como hay desde Jaén hasta Sevilla. No se pueden tener a las personas que verdaderamente resuelven los problemas tan lejos de la realidad. Es más, tanto en la delegación como en las entidades colaboradoras como la nuestra, observamos una capacidad resolutiva mucho más precisa y cualificada y con menos medios, que en el lugar donde se toman las decisiones.

COAG Jaén insiste: ¿hasta cuando vamos a esperar para tener una solución buena, realista y dentro de los plazos? ¿Cuándo tendremos a un político que nos solucione el problema sin echar balones fuera?

“Todavía no hemos salido a la calle a manifestarnos porque pretendemos que todo el mundo cobre y estamos agotando la vía administrativa, pero los políticos deben saber que haremos mucho pero que mucho ruido si llegamos al 30 de junio sin cobrar”, afirma el Secretario General Provincial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo