La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha restituido a Argentina el estatus de país libre de fiebre aftosa. Argentina perdió la condición de libre de fiebre aftosa con vacunación, en febrero de 2006, al detectarse un foco de la enfermedad en el Departamento de San Luis del Palmar, en la provincia de Corrientes, según publica el boletín Exterior del MAPA.
De esta forma, todo el territorio argentino situado al norte del río Negro, exceptuando una franja de 15 km de ancho a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay, en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, es zona libre de fiebre aftosa con vacunación. En la citada franja de 15 km se mantiene la suspensión de este estatus y se aplica una vigilancia intensiva para evitar la introducción de la enfermedad a través de la citada frontera. En el resto del país, en la zona ubicada al sur del río Negro, se mantiene la condición de zona libre de aftosa sin vacunación.
La OIE decidirá en su Sesión General del próximo mes de mayo, a ampliación de la zona libre sin vacunación, para incluir en la misma, al resto de la provincia de río Negro y a toda la provincia de Neuquén, excepto el departamento de Confluencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.